La Nota Económica

En el día Internacional del Café, Nespresso celebra 20 años de cuidado y compromiso sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Nespresso

El Programa de Calidad™ Sostenible AAA de Nespresso, presente en 8 departamentos de Colombia, ha beneficiado a más de 30 mil caficultores durante las últimas dos décadas.

A propósito del Día Internacional del Café, el cual busca reconocer la labor de cada uno de los cafeteros y promover las acciones sostenibles para la producción de este, Nespresso se enorgullece de celebrar dos décadas de su Programa de Calidad™ Sostenible AAA, enfocado en apoyar a los caficultores en la implementación de buenas prácticas agrícolas sostenibles en sus fincas, con el fin de conseguir granos de café de la más alta excelencia.

En 2003, la compañía lanzó esta iniciativa junto a Rainforest Alliance para potenciar la producción y la condición de las cosechas, proteger el medio ambiente y mejorar los medios de vida de los caficultores y sus comunidades a través de tres beneficios: una asistencia técnica dedicada, realizada con la ayuda de agrónomos expertos; una prima a la calidad; y la implementación y vinculación a proyectos de alto impacto para la caficultura.

Gracias a este programa, más de 150.000 agricultores en todo el mundo han visto el fruto de su inversión en sostenibilidad, ya que Nespresso paga un precio superior por sus granos, logrando que desarrollen resiliencia económica y ambiental, protegiendo sus tierras y asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar de los beneficios del café de alta calidad.

En Colombia, esta iniciativa se encuentra en ocho departamentos: Caldas, Antioquia, Cauca, Caquetá, Cundinamarca, Huila, Santander y Nariño, cobijando a más de 100 municipios y contando con la participación de aproximadamente 30.000 caficultores y 157 agrónomos expertos, de los cuales el 62% son hombres, y el 38% son mujeres, siendo este un indicador muy positivo que resalta la importancia femenina en las labores del campo y especialmente en el mundo del café.

“En el Día Internacional del Café, celebramos un hito significativo: 20 años del Programa de Calidad™ Sostenible AAA. Han sido dos décadas en las que hemos respaldado a los agricultores en una transición hacia la agricultura regenerativa; sin embargo, nuestro compromiso con los caficultores colombianos va más allá de la calidad del café, pues queremos empoderarlos para construir resiliencia, proteger su forma de vida, mejorar el entorno y el bienestar comunitario y promover la equidad de género”, afirmó Santiago Arango, responsable del programa Calidad Sostenible AAA de Nespresso para Colombia y Perú.

Con el Programa AAA se ha logrado beneficiar no solo a los caficultores afiliados, sino también a comunidades enteras. A través de su proyecto Safe Water, en colaboración con Fair Trade USA, Nespresso ha brindado acceso a agua potable a 2.399 familias del Cauca y a 1.670 familias en Nariño, impactando a miles de hogares, escuelas, clínicas de salud, hospitales, comisarías y a la comunidad en general. Para el 2023, su objetivo es proporcionar agua potable a más de 44.000 personas en los departamentos mencionados, mejorando y poniendo en funcionamiento los acueductos de cada una de las fincas cafeteras.

En 2014 la Organización Internacional del Café (OIC) declaró el 1 de octubre como el día que se celebra la diversidad, la calidad y la pasión del sector cafetero. Lo anterior, con el objetivo de rendir homenaje al café, una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. Por esta razón, en esta fecha tan importante, Nespresso busca visibilizar las prácticas sostenibles y responsables que ha ejecutado durante 20 años de cuidado, reafirmando su compromiso continuo con el medio ambiente y el bienestar de los caficultores a nivel nacional e internacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: