La Nota Económica

En el Día Mundial de Reciclaje, descarbonizar potencializará la economía circular

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 2_Recomendaciones Día Mundial de la Tierra_Contactar_fuente pexels-akil-mazumder-4763942

En la conmemoración del Día Mundial de Reciclaje, Veolia, compañía especializada en gestión de residuos, agua y eficiencia energética, lidera el camino para lograr ciudades sostenibles y promover la economía circular en sus operaciones y en las de sus clientes, brindando una segunda vida a los residuos reciclados para generar impactos positivos tanto en la economía como en el medio ambiente.

Gracias a su estrategia de transformación ecológica, Veolia ha logrado recuperar más de 38 mil toneladas de residuos, permitiendo que regresen a un ciclo productivo y 45 mil toneladas de residuos que fueron usadas como fuente de energía renovable. Esta acción no solo reduce la huella de carbono, sino que también disminuye el uso de materias primas vírgenes y fomenta la gestión sostenible de recursos. Este importante logro contribuye a las metas de descarbonización de sus clientes y de su cadena de valor.

Durante el año 2022, la compañía evitó la emisión de 65.860 tCO2e (toneladas de CO2 equivalente) a la atmósfera en sus operaciones en Colombia y Panamá, gracias a diversas soluciones de reciclaje y aprovechamiento. Para alcanzar este importante resultado, sus operaciones de reciclaje en el país evitaron la emisión de 11.070 tCO2e; en cuanto al aprovechamiento de hidrocarburos, se evitó 560 tCO2e, y desde el sector de bebidas y alimentos donde la compañía impulsa valiosas acciones de recuperación de materiales, se evitaron más de 7.210 tCO2e. Finalmente, sus operaciones de recuperación de combustible en Panamá le permitieron a la empresa evitar emisiones de 38.060 tCO2e.

Con el fin de combatir la emergencia climática y asegurar la protección de los recursos de nuestro país, es fundamental impulsar más acciones de economía circular y de innovación para responder a los retos del futuro y desde Veolia estamos preparados para apoyar a las empresas a diseñar las soluciones que las empresas necesitan para contribuir en la descarbonización del planeta. Este es un compromiso clave para asegurar la transformación ecológica que el planeta necesita”, señala Judith Buelvas, directora país de Veolia Colombia – Panamá.

Promover la economía circular en las empresas e industrias no es una labor que se cumple sola en este país. Para esto Veolia, ha integrado en su cadena de valor a los recuperadores (recicladores) de oficio en diferentes zonas del país y formalizó su oficio para adelantar un proceso óptimo de recuperación de residuos, para darles un nuevo ciclo productivo. Gracias a este proceso, en ciudades como Bucaramanga y Manizales, donde la empresa tiene presencia, producen sus propias bolsas recicladas a partir de plástico aprovechado para sus operaciones de barrido, corte de césped y recolección de residuos, el cual tiene un impacto significativo en la reducción de la emisión anual de 29 toneladas de CO2.

Avanza la apuesta por la descarbonización de las industrias y a través de empresas como Veolia es posible materializar proyectos encaminados a la protección de los recursos naturales y el medio ambiente, integrando múltiples actores de la cadena para lograrlo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“Con el Premio Innova Mayor queremos que más empresas reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión”, Miguel Largacha

IMG_6843
El presidente de Porvenir señaló la importancia de la generación silver en el dinamismo de la economía nacional. Además, añadió...

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: