La Nota Económica

En el Día Mundial del Ahorro, conozca las diferencias entre gastos hormiga, vampiro y fantasma

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ahorro

En el marco de esta fecha, El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, a través de la Academia del Ahorro, entrega diferentes consejos para cumplir metas de ahorro.

A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese momento se ha difundido el mensaje de la importancia de ahorrar para la economía de las familias.

En el marco de esta celebración, y con el objetivo de promover el bienestar financiero de toda la población colombiana, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares, y que muchas veces no se tienen en cuenta dentro del presupuesto.

Pero ¿cómo se identifican y cuáles son las recomendaciones para evitarlos? Nicolás Romero, gerente de Inversiones de Porvenir, comparte algunos consejos.

¿Qué son los gastos hormiga, vampiro y fantasma?

Los gastos hormiga son las pequeñas compras que se realizan día a día, pero no están contempladas en el presupuesto. Por ejemplo, el café que compra en la mañana, una cena fuera de casa, un domicilio, una compra impulsiva, entre otros.

Por otro lado, están los gastos vampiro, gastos fijos que se evidencian en fugas de dinero que se presentan de forma silenciosa como: gastos sin control de luz y agua, inscribirse a un gimnasio sin asistir y otros.

Y finalmente, están los gastos fantasmas, aquellos que ocurren sin darse cuenta como la suscripción a plataformas de contenidos por streaming, apps y el pago del celular con cobros de servicios que no se utilizan.

¿Cómo evitar los gastos hormiga?

En este punto es importante entender que no significa privarse de realizar algunas compras, lo clave es evaluar cuáles de estos gastos son necesarios o se pueden reemplazar por una opción más económica.  

  • Si se gasta mucho en transporte por aplicaciones, se debe evaluar cuáles trayectos podrían realizarse a pie o en transporte público.
  • Al hacer compras en tiendas virtuales, se recomienda dejar los productos en la cesta por al menos 24 horas, esto con el objetivo de no hacer una compra impulsiva, y en lugar de ello, validar si realmente se requieren esos productos.
  • Como son gastos del día a día, otra de las sugerencias es usar una libreta, una app o un blog de notas en el celular para anotar todas las compras menores de $15.000, y luego agregarlo a un Excel en el que se maneje el presupuesto general.
  • Como ya se mencionó, un café es un gasto hormiga, por eso si todos los días se compra un café de $5.000, a la semana el gasto está en $25.000, al mes ese gasto implicaría $100.000, lo que significa que al año una persona se está gastando cerca de $1,2 millones en cafés.  


¿Cómo evitar los gastos vampiro?

Para evitar este tipo de gastos es necesario validar los pagos mensuales dentro del presupuesto y corroborar si se están usando al 100%, o pueden ser eliminados sin problema. Algunos a revisar son:

  • Revisar los electrodomésticos que están conectados todo el tiempo en las casas y no son usados. Esto es un gasto de energía.
  • Dejar la nevera abierta consume energía, por eso es importante revisar mes a mes en cuánto incrementa el valor de los servicios públicos porque se podría tratar de una fuga, que se debe cambiar algún electrodoméstico o que se debe realizar un arreglo. 

¿Cómo evitar los gastos fantasmas?

Este tipo de gastos pueden ser los más difíciles de identificar porque, como su nombre lo indica, no son fáciles de ver. Unas sugerencias para evitarlos son:

  • Revisar los pagos mensuales que se hacen a suscripciones de diferentes plataformas de streaming o música e identificar la frecuencia de uso. Esto podrá ser un indicador para decidir qué plataformas eliminar.
  • Esto mismo sucede con el plan de datos de los celulares, ya que muchas veces se tienen beneficios adicionales que pueden generar costos o que no están siendo usados adecuadamente. Una opción es revisar los planes para reducir el pago mensual.


Para más información de la Academia del Ahorro de Porvenir, visite la página https://www.porvenir.com.co/web/educacion

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: