La Nota Económica

En el Día Mundial del Ahorro, conozca las diferencias entre gastos hormiga, vampiro y fantasma

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ahorro

En el marco de esta fecha, El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, a través de la Academia del Ahorro, entrega diferentes consejos para cumplir metas de ahorro.

A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese momento se ha difundido el mensaje de la importancia de ahorrar para la economía de las familias.

En el marco de esta celebración, y con el objetivo de promover el bienestar financiero de toda la población colombiana, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares, y que muchas veces no se tienen en cuenta dentro del presupuesto.

Pero ¿cómo se identifican y cuáles son las recomendaciones para evitarlos? Nicolás Romero, gerente de Inversiones de Porvenir, comparte algunos consejos.

¿Qué son los gastos hormiga, vampiro y fantasma?

Los gastos hormiga son las pequeñas compras que se realizan día a día, pero no están contempladas en el presupuesto. Por ejemplo, el café que compra en la mañana, una cena fuera de casa, un domicilio, una compra impulsiva, entre otros.

Por otro lado, están los gastos vampiro, gastos fijos que se evidencian en fugas de dinero que se presentan de forma silenciosa como: gastos sin control de luz y agua, inscribirse a un gimnasio sin asistir y otros.

Y finalmente, están los gastos fantasmas, aquellos que ocurren sin darse cuenta como la suscripción a plataformas de contenidos por streaming, apps y el pago del celular con cobros de servicios que no se utilizan.

¿Cómo evitar los gastos hormiga?

En este punto es importante entender que no significa privarse de realizar algunas compras, lo clave es evaluar cuáles de estos gastos son necesarios o se pueden reemplazar por una opción más económica.  

  • Si se gasta mucho en transporte por aplicaciones, se debe evaluar cuáles trayectos podrían realizarse a pie o en transporte público.
  • Al hacer compras en tiendas virtuales, se recomienda dejar los productos en la cesta por al menos 24 horas, esto con el objetivo de no hacer una compra impulsiva, y en lugar de ello, validar si realmente se requieren esos productos.
  • Como son gastos del día a día, otra de las sugerencias es usar una libreta, una app o un blog de notas en el celular para anotar todas las compras menores de $15.000, y luego agregarlo a un Excel en el que se maneje el presupuesto general.
  • Como ya se mencionó, un café es un gasto hormiga, por eso si todos los días se compra un café de $5.000, a la semana el gasto está en $25.000, al mes ese gasto implicaría $100.000, lo que significa que al año una persona se está gastando cerca de $1,2 millones en cafés.  


¿Cómo evitar los gastos vampiro?

Para evitar este tipo de gastos es necesario validar los pagos mensuales dentro del presupuesto y corroborar si se están usando al 100%, o pueden ser eliminados sin problema. Algunos a revisar son:

  • Revisar los electrodomésticos que están conectados todo el tiempo en las casas y no son usados. Esto es un gasto de energía.
  • Dejar la nevera abierta consume energía, por eso es importante revisar mes a mes en cuánto incrementa el valor de los servicios públicos porque se podría tratar de una fuga, que se debe cambiar algún electrodoméstico o que se debe realizar un arreglo. 

¿Cómo evitar los gastos fantasmas?

Este tipo de gastos pueden ser los más difíciles de identificar porque, como su nombre lo indica, no son fáciles de ver. Unas sugerencias para evitarlos son:

  • Revisar los pagos mensuales que se hacen a suscripciones de diferentes plataformas de streaming o música e identificar la frecuencia de uso. Esto podrá ser un indicador para decidir qué plataformas eliminar.
  • Esto mismo sucede con el plan de datos de los celulares, ya que muchas veces se tienen beneficios adicionales que pueden generar costos o que no están siendo usados adecuadamente. Una opción es revisar los planes para reducir el pago mensual.


Para más información de la Academia del Ahorro de Porvenir, visite la página https://www.porvenir.com.co/web/educacion

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: