La Nota Económica

En marzo continuó la contracción de las ventas de vivienda social, cayeron 61 %: Camacol

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hand presenting model house for home loan campaign

La vivienda de interés social nueva participa con el 72 % del mercado nacional.

El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, destacó el anuncio de la adición de 1 billón de pesos al programa Mi Casa Ya (MCY) y la calificó como una respuesta positiva al llamado del gremio: “Estamos en la dirección correcta y es una respuesta contracíclica y un instrumento para hacer frente a las necesidades de las familias de lograr el cierre financiero, tal como lo anunció el Gobierno la semana pasada”, dijo Herrera.

Durante la presentación de las cifras de Coordenada Urbana, sistema de información georreferenciada de Camacol, el directivo señaló que, en los últimos doce meses, a marzo, se vendieron menos de 200.000 viviendas nuevas, que representaron una caída de 25,4 % frente al periodo precedente. De estas, 142.950 fueron viviendas de interés social (VIS) que también disminuyeron 25,4 % en términos anuales.

El dato trimestral para el caso específico de la VIS también confirmó la desaceleración: se comercializaron 21.728 unidades para una contracción de 58 % respecto al mismo periodo del 2022. Igualmente, el comportamiento mensual registró una caída de 61 %, pues se vendieron 5.806 VIS, lo que significa que está en el nivel de ventas del 2013.

Según el presidente de Camacol, “la caída de la VIS no tiene precedentes con las crisis que ha enfrentado el país en la última década. De hecho, se está vendiendo menos que en la crisis subprime (-30 %) y del petróleo (-3 %); incluso, se están comercializando menos viviendas que en pandemia (-23,4 %), a lo que se suma una caída de las ventas en los mercados regionales. Si continúa esta dinámica, la proyección de la comercialización de VIS será menor a 100.000 frente a las 172.000 del 2022.

“Estamos viviendo una condición atípica, fuera del ciclo de la última década, que demanda continuar con las acciones del Gobierno y del sector privado para incentivar una nueva estrategia contracíclica que, al reactivar al sector, es determinante para el empleo”, señaló Herrera, quien reiteró que no es una respuesta normal del mercado; por eso, precisamente, celebró que el mismo Gobierno, a través del presidente y la ministra de Vivienda, vean al sector como uno de los tres pilares económicos para la reactivación. El presidente de Camacol anotó que existe la necesidad de reconsiderar un régimen de transición efectivo para los cambios propuestos al programa, sin trámites adicionales, de forma simple y eficiente, para honrar la confianza y garantizarles el cierre financiero a los hogares, en particular, a aquellos con ingresos de 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMMLV, (80 % de los compradores con Mi Casa Ya). Y es que no se trata solo de 52 mil familias, sino de estar del lado de más hogares en los próximos tres años”, concluyó Herrera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: