La Nota Económica

En marzo, los colombianos adquirieron 21.124 de vivienda VIS y No Vis

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

Según datos de Galería Inmobiliaria, durante el tercer mes del año, los colombianos pudieron comprar 21.124 unidades VIS y No VIS en el país, alcanzando el mejor resultado a nivel histórico y señalando un crecimiento de 85 % frente a marzo de 2020.

“La vivienda sigue rompiendo récords y ratifica que el sector es líder de la recuperación. Estos resultados los lidera el segmento VIS, donde también se alcanzó el récord histórico con 14.713 unidades compradas, un crecimiento de 88% frente al mismo mes de 2020”, afirmó Jonathan Malagón, Ministro de Vivienda.

Según el funcionario, las cifras también marcan una tendencia positiva en el segmento No VIS, donde los hogares colombianos adquirieron 6.411 unidades y se tuvo una expansión de 79 %.

Así, el resultado de este mes no solo es el segundo mejor marzo de la historia para el segmento, sino que está a menos de 400 unidades de alcanzar el récord histórico.

Con esto, en el acumulado del primer trimestre del año se alcanzan 56.311 unidades VIS y No VIS adquiridas, con una expansión de 25% frente al primer trimestre de 2020. “El liderazgo de la vivienda en la recuperación es innegable y este se convierte en el mejor primer trimestre en oportunidad de compra de vivienda de la historia con crecimientos de 27% en VIS y 22% No VIS”, precisó Malagón.

En línea con estos resultados, las cifras reveladas la semana pasada por el Dane sobre la ocupación en el sector construcción de edificaciones, también llenan de optimismo al país. En febrero de 2021 el sector ocupó a 1.03 millones de personas, es decir, 50 mil trabajadores más que en febrero de 2020. Esta es la mejor cifra para un mes de febrero en los últimos 5 años, superando los niveles de contratación prepandemia.

Estos resultados permiten ser optimistas de lo que será el desempeño del sector vivienda en 2021, año en el que se espera superar las 200 mil viviendas compradas por los colombianos. Aún quedan disponibles 140 mil subsidios VIS y No VIS para que las familias colombianas hagan realidad el sueño de tener casa propia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: