La Nota Económica

En mayo se cierra la convocatoria para las mujeres que buscan ingresar al mundo de la tecnología

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mujer tecnología

Hasta el próximo 8 de mayo, las mujeres pueden acceder al programa intensivo de Laboratoria  para que transformen su vida y crezcan en lo laboral en el sector de la tecnología. 

Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en el sector tech, acaba de lanzar su convocatoria para el programa de desarrollo web, que inicia en el segundo semestre de 2022. 

Desde su llegada en 2019, Laboratoria ha puesto en marcha cuatro bootcamps con una tasa de éxito de más del 78% de mujeres ya trabajando en el sector de la tecnología y con un primer salario de 2.900.000 en promedio. Hasta el próximo 8 de mayo está abierto el proceso para las postulantes que buscan un cupo en el segundo bootcamp de 2022. Se puede ingresar a través de link https://postula.laboratoria.la/bog.  

Según Laura Sánchez, responsable del bootcamp Laboratoria en Colombia: “Somos una organización que busca transformar la vida de las mujeres que quieran desarrollarse profesionalmente dentro de la economía digital. Tenemos un compromiso serio frente a la inclusión de las mujeres y, por eso, hemos diseñado un sistema compartido en el cual las estudiantes solo pagan el programa si consiguen un empleo en el sector tecnológico.” 

En este sentido, Tatiana Roa una de las egresadas de Laboratoria, quien actualmente se desempeña como Software Developer Analyst de Mercado Libre dice: “mi experiencia ha sido la mejor. Cuando inicié el bootcamp llegué sin conocer nada del mundo de la tecnología, pero eso no fue obstáculo para mi aprendizaje. Logré crecer y aprender, y hoy siento que puedo hacer muchas cosas más para mi vida laboral y profesional”. 

Y es que Laboratoria ya cuenta con más de 40 empresas que han confiado en el talento de sus egresadas, contratando a mujeres para integrarse a sus equipos de tecnología. Las empresas y organizaciones van desde startups hasta grandes corporaciones. “Estamos buscando un nuevo grupo de mujeres con expectativas de acceder a trabajar en un mercado digital creciente y con excelentes oportunidades de trabajo”, afirmó Laura. 

Un análisis realizado por la organización en 2021 sobre el costo-beneficio, basado en la metodología de la Fundación Robin Hood, resaltó que, en promedio, las graduadas de la región que se encuentran trabajando perciben un extra de alrededor de $26.400.000 pesos colombianos después de un año de trabajo, y un extra de $132.000.000 después de 5 años, en comparación con lo que hubieran recibido sin el bootcamp.  

Laboratoria es una organización creada en Perú por iniciativa de Mariana Costa, quien desde su trabajo empezó a percibir la brecha de género y de talento que existe en el sector de la tecnología en su país y en América Latina. Su propósito se centra en formar mujeres para que desarrollen habilidades y así crecer dentro de una economía digital.  

Para cumplir esto, desarrollan bootcamps, programas intensivos sobre desarrollo web y diseño de experiencia del usuario y las conectan con oportunidades en empresas.  Su tasa de empleabilidad fue del 85% en Latinoamérica en el año 2021 y 2022.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: