La Nota Económica

¿En qué se fijan los jóvenes al momento de buscar empleo?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
young-woman-791849_1920

Debido a la pandemia, el desempleo juvenil en Colombia ha llegado a cifras del 23,10% y según la Organización Internacional de Trabajo, uno de cada seis jóvenes en el mundo se encuentra sin empleo. Dicho panorama ha hecho que diversas entidades, como la UNESCO, rindan homenaje a la resiliencia y creatividad de los jóvenes y el cómo se han adaptado a la situación adversa.

Sin embargo, los empleadores también han debido adaptarse para suplir las necesidades de los profesionales quienes buscan condiciones favorables que van mucho más allá de una compensación económica. Para incentivar a los jóvenes, empresas mundiales como Zeeto; DialogTech; Dropbox, General Electric, Netflix o Virgin han adoptado prácticas como el Flexible Paid Time Off (Flex PTO) que permite mayor libertad en cuanto al uso del tiempo libre, y agrega días destinados específicamente a vacacionar.

Este es por ejemplo el caso de Beetrack, líder en trazabilidad logística en América Latina: “tenemos muchos beneficios que hacen que un Beetracker tenga entre 5 a 6 semanas de vacaciones al año, pero de eso no se trata todo. Más importante aún es formar un tremendo equipo humano que te inspire y te motive ser mejor día a día. Que puedas ser feliz realmente en tu trabajo y que los beneficios te ayuden a buscar un necesario equilibrio con tu vida familiar”, comenta Bernardita Huidobro, Talent&Culture Manager de Beetrack.

Los jóvenes en la actualidad buscan empleadores que:

  1. Les paguen por realizar un trabajo de calidad, no por horas trabajadas: a pesar de que la pandemia fomentó el estar conectados y disponibles casi que 24/7, los jóvenes hoy en día son más conscientes de lo que vale su tiempo y prefieren tener la flexibilidad de trabajar a su propio ritmo, en sus propios horarios, siendo evaluados por resultados y cumplimiento de metas.
  • Inviertan en su formación profesional y personal: ya no basta con ofrecer entrenamientos relacionados 100% con el campo laboral, los trabajadores quieren que se les ayude a potenciar sus habilidades blandas, que puedan, por ejemplo, ser mejores líderes y logren manejar el estrés y la ansiedad de una manera adecuada.
  • Sean flexibles en sus modelos de trabajo: Según una encuesta elaborada por la consultora Deloitte, 54% de quienes nacieron entre los inicios de 1990 y el 2003 (centennials) dijeron que la flexibilidad es lo mejor que pueden ofrecer las empresas y qué mejor que seguir implementando modelos híbridos que incluyan trabajo desde casa después de la experiencia vivida en la pandemia.
  • Los dejen ser creativos e innovadores: así el trabajo implique procesos mecánicos y repetitivos, la nueva generación de trabajadores es digital, es innovadora, es entusiasta y está lista para salir de su zona de confort, apoyando a otras áreas en diferentes proyectos. Dichas características pueden convertirse en grandes recursos para que las empresas evolucionen constantemente.
  • Los hagan sentir valorados: que el trabajo realizado tenga impacto y sea reconocido es un motivante aún mayor para esta generación de trabajadores.

” En el pasado el foco era identificar los errores que debían corregirse inmediatamente. Sin embargo, errar hace parte de la naturaleza de un ser humano y son precisamente estos errores los que deben verse como parte de un proceso de aprendizaje que llevará eventualmente a resultados positivos, esos que deben ser celebrados y destacados” afirma Bernardita Huidobro, Talent&Culture Manager de Beetrack.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: