La Nota Económica

En su primer año, Sisbén IV llegó a 29 millones de personas registradas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sisbeěn IV

Sisbén IV es la versión actualizada de la base de datos gubernamental, que busca clasificar a los hogares de acuerdo con su situación socioeconómica y ser la herramienta de focalización para que los programas sociales atiendan las necesidades de los más pobres y vulnerables del país

Tras cumplir un año en funcionamiento, la nueva metodología del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) ya cuenta con más 29,1 millones de personas registradas en su base de datos, de las cuales el 65,8% pertenece a los grupos A (pobreza extrema) y B (pobreza). 

Así lo informó el Departamento Nacional de Planeación (DNP), al revelar que, con esta nueva metodología, el Sisbén IV ha presentado un crecimiento en sus bases de datos del 24% (en marzo de 2021 contaba con 23,5 millones de personas), y actualizado la información existente para garantizar la entrega de recursos a quienes verdaderamente más lo necesitan. 

A la fecha, el Sisbén IV tiene reportadas 8.8 millones de personas en el Grupo A (pobreza extrema), 10.4 millones en el Grupo B (pobreza moderada); 7.6 millones en el Grupo C (vulnerabilidad), y 2.4 millones de personas en el Grupo D (no pobre ni vulnerable). Además, hay más de 330.000 migrantes venezolanos registrados en la base de datos que cuentan con el Permiso por Protección Temporal (PPT) que entrega el Gobierno nacional.  

Con el moderno y tecnológico sistema de medición que emplea el Sisbén IV, el programa Ingreso Solidario ha entregado un total de $11,5 billones en trasferencias monetarias no condicionadas a más de 3,08 millones de hogares en condiciones de pobreza extrema y pobreza, cifra que este mes aumentará progresivamente a 4 millones de hogares tras el anuncio hecho por el presidente, Iván Duque, el pasado 22 de febrero. 

Igualmente, el programa Familias en Acción ha inscrito más de 1,3 millones de familias pertenecientes a los grupos A al B4, los cuales serán incluidos a partir del año 2023 en la cuarta fase de este programa. Esto permite mejorar los procesos de focalización de este programa y llegar a los hogares con hijos menores de 18 años con mayores necesidades. 

Para el cierre del actual gobierno , se espera tener en las bases del Sisbén IV al 98% de los colombianos en condición de pobreza y de pobreza extrema, es decir personas pertenecientes a los grupos A y B. A la fecha, el DNP registra el 96,7 % del cumplimiento.  

¿Qué es Sisbén IV? 

El nuevo Sisbén IV permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan.

El Sisbén IV trajo consigo cambios de orden tecnológico, como fue pasar de realizar encuestas con papel y lápiz, a realizarlas por medio de dispositivos móviles, lo que permite el escaneo de cédulas y tarjetas de identidad, mejorando la calidad de la información registrada, además de permitir la georreferenciación de los hogares y utilizar esta información en la construcción de mapas de potenciales beneficiarios de los programas sociales por municipio. De igual forma, cualquier novedad presentada en la información de un ciudadano se actualizará en un tiempo máximo de seis días a partir del momento en que sea enviada al DNP. 

El Sisbén IV también cuenta con el Portal Ciudadano, una página web que facilita las solicitudes de encuestas y la actualización de información de los hogares y sus miembros. Se consolidó como una herramienta tecnológica y de transparencia que evita los intermediarios en la solicitud del proceso.  

La base de datos del Sisbén IV es centralizada, lo que garantiza un tratamiento y protección de datos, y evita que la información sea modificada con fines políticos. 

¿Cómo ingresar al Sisbén IV? 

Todas las personas en el país pueden estar inscritas en el Sisbén, pero quienes no han sido encuestadas y quieren registrarse en el sistema, o a quienes sus condiciones de vida han cambiado desde la última vez que realizaron la encuesta, tienen dispuestos varios canales de atención.  

De forma presencial, en las oficinas o líneas telefónicas dispuestas por las alcaldías del municipio en el que reside el solicitante o por medio del sitio web del Portal Ciudadano Sisbén https://portalciudadano.sisben.gov.co/ 

Es importante recordar que este trámite no tiene ningún costo y tampoco necesita de intermediarios. 

Para completar el registro en el portal web, se deben atender los siguientes pasos:  

  1. Ingrese a https://portalciudadano.sisben.gov.co/Home/Login 
  2. Busque la pestaña “Regístrese aquí” 

3. Ingrese sus datos para registrarse 

4. Dé clic en el botón “Regístrate” 

5. Ingrese a su correo electrónico y confirme la cuenta. Revíselo y siga las instrucciones enviadas. 

6. Una vez registrado en el portal, siga las instrucciones para solicitar la visita del encuestador. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: