La Nota Económica

En Tenjo, se ahorrarán 520.99 toneladas de dióxido de carbono durante el 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Tenjo

El país cuenta con una capacidad instalada de 725,38 megavatios (MW), que equivale al consumo de 547.402 familias y la reducción de 921.333 toneladas de CO2 al año.

Además de tener un papel vital en el crecimiento económico, el sector industrial juega un papel fundamental en la reducción de emisiones contaminantes.

De acuerdo con informes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Agencia Internacional de Energía (AIE), el sector energético es el mayor contaminante en el mundo (76%), seguido por la agricultura, incluyendo a la ganadería (12%), la industria de productos químicos, cemento, entre otros (5,9%), residuos de vertederos de agua (3,3%), uso de suelo y deforestación ( 2,8%).

Pese a que el impacto en emisiones en Colombia es menor frente al de otros países, se debe incentivar a los diferentes sectores a realizar la transición hacia energías más limpias. El país ocupa el puesto 47 a nivel mundial en emisiones anuales de CO2 y el sexto en América Latina, con 77 millones de toneladas.

Con el fin de aportar a la reducción de las emisiones contaminantes, emprendedores colombianos le están apostando a acompañar a las empresas en la migración hacia la energía solar.

One Energy Solutions, es una empresa nacional que ha construido en Colombia más de 100 proyectos que le ahorran al país 49.650.000 toneladas de CO2 al año, una cifra que viene a representar la compensación de 2.837 ‘142.857 árboles al año.

A estas cifras, se suma el proyecto recientemente finalizado en Tenjo, Cundinamarca que reducirá 520.99 toneladas de dióxido de carbono al año. Este está compuesto por 1.079 módulos solares que producirán 787.000 kWh al año, lo que equivale a compensar 29.771 árboles anuales.

Para Ricardo Laverde Gaviria, CEO y fundador de One Energy Solutions “una de las grandes barreras que tienen los empresarios  para realizar esta migración es un poco de escepticismo en la tecnología, aunque ha habido un gran avance en la implementación de estos sistemas, aún no hay mucho conocimiento del funcionamiento y los ahorros que se obtienen al momento de hacer la instalación, además de los beneficios ambientales que se obtienen”

En la actualidad, el país cuenta con una capacidad instalada de 725,38 megavatios (MW), que equivalen al consumo de 547.402 familias. Ese número contribuye, asimismo, en la reducción de 921.333 toneladas de CO2 al año.

Finalmente el empresario manifestó que “A medida que las empresas entiendan las bondades de las tecnologías se irá masificando su uso. Para 2023, proyectamos instalar 28 MWp y contribuir a la reducción de 27.809 toneladas de Co2 adicionales en el país”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: