La Nota Económica

En tiempos de recesión, las pymes aumentan sus ventas gracias al mercadeo conversacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colegas-usando-B2Chat2

La recesión que se avecina a nivel mundial será un gran desafío para las pymes colombianas

2023se presenta como un año desafiante: la inflación, el aumento de tasas de interés y el corte de los flujos de capital representa un reto enorme para las economías; Este reto es aún mayor para las pequeñas y medianas empresas, que en Colombia son más del 90% del sector productivo.

Las estrategias de marketing innovadoras y el uso de nuevos canales digitales se han convertido en la gran apuesta para llegar a los consumidores y enfrentar un año retador.

“El C-Marketing, o Mercadeo conversacional, aparece como la oportunidad de las pymes para tener comunicaciones más cercanas y personalizadas, estandarizar sus canales de ventas y servicio al cliente en internet, y aumentar sus ventas hasta en un 20%”, asegura Pamela Richter, CRO de B2Chat, plataforma de gestión de ventas y pqrs con más de 5 años en el mercado.

Según la más reciente encuesta de Visión Pymes, realizada por Brother International Corporationen los dos últimos 2 años el 94% de las pymes colombianas encuestadas empezó a vender por Internet. El 54% ocurrió por medio de redes sociales. 66% de las empresas aseguró haber aumentado sus ventas por medio de estas plataformas.

Pequeñas y medianas empresas como la marca de cosméticos I Love PinchIncolmotos Yamaha o la aplicación Prestagente, confirman los datos:

●      “Desde que empezamos a implementar el mercadeo conversacional, y gracias a la ayuda de plataformas como B2Chat, nuestra conversión de ventas aumentó un 20%”, afirma Maria Paula Silva, directora comercial de I Love Pinch,

●      “WhatsApp se volvió nuestro canal principal. Gracias a esto, hemos aumentado nuestra tasa de conversión en más de un 19%”, añade Andrés Echeverry, CEO de Prestagente.

●      “A finales de 2021 nos planteamos como objetivo mejorar la comunicación con nuestros distribuidores a través de canales corporativos, centralizados, y de respuesta efectiva, asegurando niveles de atención adecuados, y esto nos ha permitido continuar creciendo”, concluye Jhohans Torres, coordinador de crédito y cobranza de Incolmotos Yamaha.

¿Qué es lo atractivo del marketing conversacional para las pymes?

El comercio digital no para de crecer. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), entre abril y junio de este año, el total de las ventas online se incrementó un 53,3% frente al mismo período del 2021.

Y aunque las grandes empresas han sido las precursoras de esta transformación digital, las pymes no se quieren quedar atrás:

“A las pymes el mercadeo conversacional les trae muchos beneficios. Por un lado, las empresas reducen los costos operativos que implican la atención al cliente y las ventas por canales digitales, elevando así la satisfacción de sus clientes. Y por otro, su conversión de ventas aumenta”, señala Jaime Andrés Gutierrez, CEO de B2Chat.

A esto hay que agregarle que el uso de aplicaciones de mensajería y la compra y venta de productos y servicios desde el celular será una de las grandes apuestas del próximo año.

Según la CCCE en 2022, el 72% de las compras de comercio electrónico en Colombia se realizaron con dispositivos móviles. Se estima que el C-marketing o mercadeo conversacional aumente un 590% en los próximos 4 años, por medio de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp. Esto, según el más reciente informe de “Perspectivas de mercado, oportunidades emergentes y previsiones 2021-2025” realizado por Juniper Research.

El futuro es retador, pero presenta alternativas innovadoras para pequeñas y medianas empresas del país. El “mercadeo conversacional” llega para convertirse en una de ellas, permitiendo a las pymes ser más productivas y competitivas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Skandia impulsa a las fintech con una plataforma fiduciaria digital, ágil y regulada

close-up-hand-holding-smartphone
● La solución digital de Skandia Fiduciaria permite a las fintech operar de forma eficiente, segura y escalable sin necesidad...

La Semana de la Biodiversidad en Cali abre inscripciones para aliados estratégicos del sector empresarial.

Semana Biodiversidad. Cali
Cali hizo historia al convertirse en la sede de la COP16, la cumbre mundial de biodiversidad, que logró la mayor...

LATAM Airlines Colombia celebra los 500 años de Santa Marta como aerolínea oficial de Ixel Itinerante

Latam Airlines
La aerolínea será el patrocinador oficial de Ixel Itinerante Santa Marta 500 años, evento que contará con un desfile liderado...

Colombia rural también navega: Todomar lleva soluciones fluviales a Agroexpo 2025

Todomar 4
La industria náutica gana protagonismo en la feria más importante del agro colombiano, con propuestas que van más allá de...

Demanda récord impulsa revalorización de oficinas en Bogotá

Oficinas 1
Submercado NON-CBD lidera por primera vez en absorción, superando al CBD y confirmando una nueva dinámica de demanda. El mercado...

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: