La Nota Económica

Enel llevará más energía a zonas rurales del Departamento de Cundinamarca con financiación de Bancolombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Infraestructura Enel - Crédito Agro Sostenible Bancolombia

El proyecto será posible gracias al crédito de $250.000 millones otorgado por Bancolombia, bajo la línea Agro Sostenible.

Convencidos de la importancia de mejorar las condiciones de vida en la ruralidad para promover desarrollo económico sostenible, Bancolombia acompañará con financiación a Enel Colombia y su plan de inversión en infraestructura. Dicho plan llevará energía eléctrica a familias de Cundinamarca que aún no cuentan con este servicio y atenderá la creciente demanda energética del sector agroindustrial en el departamento, propiciando las mejores condiciones de calidad, confiabilidad y seguridad.

Por medio de un crédito bajo la línea Agro Sostenible por $250.000 millones, Enel Colombia destinará recursos a la construcción y modernización de la infraestructura eléctrica necesaria para suministrar el servicio de energía a los sectores agrícolas, pecuarios y agroindustriales. Así mismo, se ampliará la cobertura para llegar a más personas en zonas de difícil acceso y alta dispersión.

“Comprometidos con apalancar el acceso a la energía eléctrica en el departamento de Cundinamarca, este crédito otorgado por Bancolombia nos permitirá llevarle el servicio a más de 5.000 nuevos clientes residenciales en zonas rurales, de los cuales al menos 680 están en terrenos aislados. También cuatro grandes clientes agroindustriales ubicados en esta zona serán impactados favorablemente al poder optimizar sus procesos productivos y apalancar la competitividad de la región. Sin duda, llevar energía a zonas rurales y apartadas, nos permite contribuir con su calidad de vida, con el acceso a un servicio confiable y seguro”, aseguró Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia.

De esta forma, se podrán eliminar sustitutos energéticos como leña, velas, plantas y lámparas de diésel previamente utilizados, con lo cual se calcula que cada nuevo usuario identificado en los terrenos aislados podrá reducir anualmente la emisión de hasta 27 toneladas de CO2. A través de la modernización de la infraestructura, el proyecto permitirá reducir el impacto ambiental que tienen los equipos obsoletos contaminantes, dándoles una disposición final adecuada y, en lo posible, hacer reúso de los aceites no contaminados, engranando un modelo de economía circular.

“Para lograr un verdadero desarrollo económico sostenible que se traduzca en bienestar es fundamental seguir reduciendo las brechas que existen entre el campo y la ciudad. Nos complace acompañar a Enel Colombia en el desarrollo de iniciativas que permitan ampliar la cobertura del servicio de energía en las zonas rurales, clave para la calidad de vida de las personas y el desarrollo de actividades productivas”, señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

Las inversiones de Enel Colombia también incluyen la implementación de equipos de telecontrol, con lo cual se podrá atender el crecimiento de la demanda, mejorar la calidad del servicio y gestionar de forma más eficiente la identificación de fallas en la red para reducir las interrupciones del servicio.

Con esto, Bancolombia continúa apoyando las iniciativas orientadas a lograr la cobertura universal del servicio de energía en el país, clave para mejorar la calidad de vida de las comunidades e impulsar la competitividad de las regiones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: