La Nota Económica

Enel obtiene licencia ambiental para la modernización de la subestación San José

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La licencia otorgada por la Secretaria Distrital de Ambiente a Enel, le permitirá adelantar la modernización de la subestación eléctrica San José, con la cual se atenderá la creciente demanda de energía en la zona centro oriental de Bogotá, por renovación urbana, específicamente de la localidad de Los Mártires.

Este proyecto, que requerirá una inversión cercana a los $30.000 millones, consiste en el desmantelamiento de la infraestructura actual y el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de una nueva subestación, así como de sus líneas de transmisión.

De acuerdo con Francesco Bertoli, gerente general de Enel-Codensa, “la intervención de la subestación San José, hace parte del robusto plan de inversiones y modernización que adelanta la Compañía sobre su infraestructura de operación, cuyo propósito es mejorar los niveles de confiabilidad, seguridad eléctrica y calidad del servicio en Bogotá y Cundinamarca”.

La Subestación será completamente automatizada y telecontrolada, lo que permitirá que la operación de Enel-Codensa tenga una mejor respuesta en momentos de contingencia. Por su parte, los sistemas de automatización y equipos de potencia serán con tecnología de vanguardia y cumplirán con los más altos estándares internacionales. El diseño de esta Subestación permitirá que los equipos principales se encuentren al interior de cuartos de control, lo que permite que no sean visibles al público, obteniendo una mejor armonía con el entorno.

Con esta modernización se lograrán importantes beneficios como el aumento de capacidad y potencia firme en la infraestructura; mayor cantidad de circuitos de media tensión para atender la demanda de energía; la reconfiguración de los circuitos actuales de media tensión, optimizando las cargas y minimizando el impacto ante posibles fallas; mejores indicadores de calidad del servicio; mayor confiabilidad y estabilidad de sistema eléctrico del centro de Bogotá; y el restablecimiento del servicio de energía más rápido en caso de una contingencia o falla, gracias al telecontrol.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: