La Nota Económica

Enel obtiene licencia ambiental para la modernización de la subestación San José

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La licencia otorgada por la Secretaria Distrital de Ambiente a Enel, le permitirá adelantar la modernización de la subestación eléctrica San José, con la cual se atenderá la creciente demanda de energía en la zona centro oriental de Bogotá, por renovación urbana, específicamente de la localidad de Los Mártires.

Este proyecto, que requerirá una inversión cercana a los $30.000 millones, consiste en el desmantelamiento de la infraestructura actual y el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de una nueva subestación, así como de sus líneas de transmisión.

De acuerdo con Francesco Bertoli, gerente general de Enel-Codensa, “la intervención de la subestación San José, hace parte del robusto plan de inversiones y modernización que adelanta la Compañía sobre su infraestructura de operación, cuyo propósito es mejorar los niveles de confiabilidad, seguridad eléctrica y calidad del servicio en Bogotá y Cundinamarca”.

La Subestación será completamente automatizada y telecontrolada, lo que permitirá que la operación de Enel-Codensa tenga una mejor respuesta en momentos de contingencia. Por su parte, los sistemas de automatización y equipos de potencia serán con tecnología de vanguardia y cumplirán con los más altos estándares internacionales. El diseño de esta Subestación permitirá que los equipos principales se encuentren al interior de cuartos de control, lo que permite que no sean visibles al público, obteniendo una mejor armonía con el entorno.

Con esta modernización se lograrán importantes beneficios como el aumento de capacidad y potencia firme en la infraestructura; mayor cantidad de circuitos de media tensión para atender la demanda de energía; la reconfiguración de los circuitos actuales de media tensión, optimizando las cargas y minimizando el impacto ante posibles fallas; mejores indicadores de calidad del servicio; mayor confiabilidad y estabilidad de sistema eléctrico del centro de Bogotá; y el restablecimiento del servicio de energía más rápido en caso de una contingencia o falla, gracias al telecontrol.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: