La Nota Económica

Enfermería, la columna vertebral de la asistencia sanitaria

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Ana Dolores

La enfermería es una profesión esencial y de gran valor en la atención integral y directa al paciente, de ahí, que sea la primera línea en la promoción, prevención y gestión de la salud en todo el mundo.

Pese a que esta disciplina abarca el cuidado autónomo y colaborativo centrado en el bienestar de las personas, y proporciona una amplia gama de servicios en los equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios de salud, a menudo son los héroes olvidados en todos los niveles del sistema sanitario.

Debemos trabajar por transformar la identidad de la enfermería y en ese nuevo horizonte posicionar el reto de contribuir a la eliminación de las inequidades en salud. Los enfermeros y enfermeras son clave para los sistemas de salud resilientes, motivo por el cual, resulta totalmente indispensable protegerlos e invertir en el trabajo equitativo, digno y decente para ellos.

La Organización Panamericana de la Salud, sostiene que, a nivel mundial, las mujeres representan el 67% de la fuerza laboral en relación con la salud. En las Américas, el 56% de los trabajadores del sector de la salud son profesionales de enfermería y más del 80% son mujeres. Sin embargo, ellas se enfrentan a barreras estructurales y expectativas desiguales en cuanto a oportunidades de acceso al mercado y prestaciones laborales garantizadas. Las mujeres reciben un salario medio que es un 20% inferior al de los hombres, enfrentan a restricciones para acceder a los puestos de liderazgo y están infrarrepresentadas en los puestos de alto nivel; una barrera en la que están implicadas todas las profesiones, no obstante, que sea este el día para centrar la atención en el rol de la enfermería en la consecución del acceso y la equidad en salud.

Desde 1965 el Día Internacional de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo alrededor del mundo, con el firme objetivo de rendir un homenaje a esta invaluable labor, y cambiar las percepciones, demostrando cómo la inversión estratégica en enfermería puede reportar considerables beneficios económicos y sociales.

Me uno al llamado que hace la Organización Panamericana de la Salud, donde son necesarias las inversiones en términos de educación, empleo, liderazgo y prestación de servicios en el personal de enfermería. Es imperioso poner en marcha acciones para disminuir el déficit de estos profesionales, como, aumentar la inversión nacional para evitar una situación de escasez mundial, incrementar el número de graduados en enfermería, mejorar las condiciones laborales para impactar positivamente en la contratación y en la retención de los profesionales de enfermería.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: