La Nota Económica

Entorno geopolítico y cambio climático: los riesgos globales más importantes según el último estudio de MAPFRE Economics

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ima

Entre los más relevantes se presentan el entorno geopolítico, destacando la crisis en Medio Oriente y el aún existente conflicto entre Ucrania y Rusia; y el cambio climático, evidenciado en el aumento de 1.5° de temperatura según las Naciones Unidas.

MAPRE Economics, el área de investigación financiera de la aseguradora española con presencia en América Latina, MAPFRE, lanzó la más reciente edición de su estudio “Entorno de Riesgos 2024-2026: Tipología y análisis”, en el que reveló que el entorno geopolítico y el cambio climático conforman los dos riesgos de mayor severidad, mientras que destacó al riesgo financiero y deuda global como el de mayor probabilidad de ocurrencia.

En lo que respecta a la gobernanza global, el informe añade que los conflictos geopolíticos tienen la capacidad de representar riesgos económicos, sociales y políticos, y resalta entre los factores más importantes vistos recientemente al conflicto político en Europa por la guerra entre Rusia y Ucrania, la participación de la OTAN y el crecimiento en el poderío chino sobre el norteamericano.

Frente al cambio climático, el informe indica que sigue siendo latente por un incremento en la cantidad de eventos climáticos extremos como huracanes y tsunamis durante los últimos años, lo que ha generado un impacto en la actividad económica global al estar directamente relacionado con la producción y le emisión de gases de efecto invernadero.

Por otra parte, el informe también menciona los riesgos financieros y la deuda global como un elemento con alta probabilidad de ocurrencia, y divide este riesgo en cuatro verticales: (i) endeudamiento público y privado; (ii) liquidez del sistema; (iii) solvencia de familias y empresas; y (iv) valoración de activos. En lo que respeta al primer punto, indican que para el segundo trimestre del 2024 la deuda global asciende a 335% del PIB, con un especial impacto en economías desarrolladas por la duración y en las economías en desarrollo por los riesgos cambiarios.

Frente a mercado inmobiliario, el informe se refiere a un incremento en tipos de interés, construcción y promoción inmobiliaria, lo que demostraría cierta volatilidad ante factores económicos, lo que puede generar una crisis importante, sin que llegue a los niveles de 2008.

Impacto para la industria aseguradora

El informe también explora los potenciales impactos que los riesgos presentan para la industria aseguradora a nivel mundial, dividiéndolos en riesgos políticos, impacto económico, fragmentación regulatoria, reestructuración de las cadenas de suministros, e impacto en la cooperación global.

En lo que respecta a impacto económico, MAPFRE Economics precisa que se espera que haya una disminución en el crecimiento de la actividad económica, lo que impactaría a las primas de seguro, usualmente interconectadas con el PIB; de igual manera, se prevé que afecte el acceso a nuevos mercados.

En riesgos políticos, el informe indica que hay un impacto real en el aseguramiento en caso de violencia, como es el caso de Ucrania, Taiwán e Israel, lo que ha obligado a aseguradoras a retirarse de mercados de este estilo, pero que esto se ha traducido, lastimosamente, en un aumento en la adquisición de seguros en otros mercados por el miedo a cambios geopolíticos abruptos.

En fragmentación legal y regulatoria, se indica que las aseguradoras están enfrentando una incertidumbre debida a sistemas legales disparejos, lo que se puede traducir en riesgos para la inversión de aseguradoras por los riesgos de incumplimiento.

En materia de cadenas de suministro, se habla de un impacto en los seguros comerciales, que se han visto beneficiados por los fenómenos de reshoring (traer de regreso inversión al país) y nerashoring (relocalización de operaciones en países cercanos), sin descuidar los riesgos que presenta la posibilidad de replicar cadenas de suministro.

Finalmente, y frente al impacto en la cooperación global, el estudio aclara que las tensiones geopolíticas están llevando a que sea más difícil realizar esfuerzos realmente globales para problemas como el cambio climático y la seguridad energética, lo que puede, potencialmente, poner en riesgo la transición verde.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Salitre Mágico se expande sobre el antiguo terreno de Cici Aquapark y renueva la oferta de entretenimiento en Bogotá

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.07.53 PM (1)
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: