La Nota Económica

Entra en marcha nuevo impulso financiero para modernizar el parque automotor de pequeños transportadores a gas natural

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
transporte

La iniciativa «Gas Track» allana el camino para que pequeños transportadores superen las barreras financieras y actualicen sus camiones con unidades nuevas equipadas con motores dedicados a Gas Natural Vehicular.

La industria del gas natural en Colombia mantiene firme su apuesta por la movilidad sostenible, tras la innovadora iniciativa respaldada por diez empresas líderes afiliadas a la Asociación Colombiana de Gas Natural (NATURGAS), y con una valiosa inversión que alcanza los 760 mil millones de pesos, materializaron exitosamente este salvavidas financiero para brindar a los pequeños transportadores del país, dueños de hasta tres camiones, la oportunidad de actualizar sus vehículos, que actualmente superan los 20 años de uso, a unidades completamente nuevas con motores dedicados a Gas Natural Vehicular de fábrica.

Esta opción de financiamiento tiene como objetivo democratizar el acceso a la modernización del parque automotor, una tarea que históricamente ha sido desafiante para los pequeños transportadores debido a las barreras financieras que suelen enfrentar para renovar su flota, gracias a esta alternativa, se eliminarán estas dificultades, ofreciendo tasas competitivas, periodos de gracia, así como la posibilidad de financiar hasta el 75% del valor total del vehículo, y en algunos casos, hasta el 100% con garantías adicionales.

De acuerdo con Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, «esta iniciativa representa un hito trascendental en el camino hacia una movilidad más limpia y sostenible. Es un claro ejemplo de cómo la industria del gas natural está liderando el cambio hacia un futuro más limpio, al tiempo que empodera a los pequeños transportadores para que se sumen a esta revolución tecnológica en sus camiones».

Tradicionalmente, los pequeños transportadores se han visto obligados a adquirir vehículos impulsados por otros combustibles tradicionales de segunda mano, limitando su capacidad para acceder a tecnologías más limpias y eficientes. Sin embargo, la iniciativa denominada Gas Track, abrirá las puertas a un futuro más prometedor, permitiendo que estos transportadores puedan acceder a vehículos nuevos de última tecnología, impulsados con GNV, que ofrecen una elección mucho más limpia y eficiente.

«Nuestro compromiso por contribuir a las metas de descarbonización y mejorar la calidad del aire que respiramos, en todo el país es irrevocable. Porque también nos permite incentivar la competitividad y la sostenibilidad en el sector del transporte. El momento del gas natural es ahora y desde el sector estamos comprometidos a seguir innovando y creando soluciones que favorezcan la descarbonización del sector transporte y la transición energética justa», agrega Murgas.

Además de la financiación Gas Track, los pequeños transportadores que están interesados en cambiar su vehículo podrán complementar este beneficio con el bono de chatarrización del Programa de Modernización del Parque Automotor de Carga, del Ministerio de Transporte, que, para 2024 oscila entre los 81.5 y los 163.3 millones de pesos, dependiendo del tipo y configuración del vehículo, lo que les brindará la capacidad financiera necesaria para adquirir vehículos nuevos de última tecnología y contribuir así a la reducción de la contaminación atmosférica.

La transformación del sector transporte será un tema clave en el próximo Congreso Naturgas 2024, donde destacados expertos y líderes del sector se unirán para analizar a fondo nuevas estrategias y colaboraciones que aceleren la transición hacia un futuro energético más sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: