La Nota Económica

Entre enero y septiembre de 2021, la llegada de turistas internacionales a Colombia tuvo una reactivación del 36%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Datos de la Organización Mundial del Turismo, OMT, dan cuenta de que Colombia, es hoy, uno de los cuatro países de Latinoamérica que, junto a Costa Rica, República Dominicana y México, mantiene la eliminación de restricciones para que los viajeros ingresen a su territorio, siendo esta una acción de importante apoyo para la recuperación de sus cifras de turismo receptivo, alcanzando niveles más altos de reactivación en comparación con el mundo.

En ese sentido, La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo ANATO, con base en datos suministrados por la OMT, calcula que entre enero y septiembre de 2021, la llegada de turistas internacionales en el mundo tuvo una reactivación del 24%, al compararse con el mismo periodo de 2019; pero ésta, en agosto y septiembre alcanzó un 37%. En el caso de Colombia, en los primeros nueve meses del año, la cifra llegó a un 36%; mientras que en agosto y septiembre ésta fue del 58%. 

“A pesar de las duras situaciones que ha vivido el sector, y sus empresarios, reconocemos que el trabajo en conjunto de todos aquellos que hacemos parte de él y el Gobierno Nacional, ha sido fundamental para mitigar la afectación, y sin duda la flexibilización y posterior eliminación de las restricciones, se convierte en una oportunidad para atraer a turistas de mercados de competencia que tienen dificultades para poder acceder a los demás destinos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Cabe destacar que entre agosto y septiembre se estancó en el mundo la llegada de turistas internacionales con un 37%, pero en el caso colombiano, desde abril se ha presentado un constante aumento en la reactivación mensual, siendo hasta el momento septiembre, con un 63 %, el mes con la mejor reactivación del año. 

“Los Agentes de Viajes también han sido impulsores de estas cifras, quienes han entendido las realidades de nuestro territorio, y han diseñado productos y servicios que les permitan a los turistas conocer las bondades de nuestros destinos con seguridad y confianza”, concluyó la dirigente gremial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: