La Nota Económica

EPAM TechTalks, un encuentro para amantes de la tecnología y Java en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
tecnología

El gigante tecnológico EPAM realizó su serie de charlas tecnológicas para todos los amantes de este tema. Casos de éxito, networking e intercambio de ideas fue lo que se vivió en las TechTalks.

Hay una gran comunidad interesada en la tecnología en Colombia y para ellos hubo un evento muy especial realizado por la multinacional tecnológica EPAM. Se trató de TechTalks, un espacio donde confluyeron los entusiastas de Java y de la tecnología en general, para descubrir casos de éxito en el rubro y los desafíos de EPAM como líder global.

Para la comunidad Java en el país, se realizó la charla Desatando el Potencial de la Comunidad Java en Colombia, donde se habló de temas como el desarrollo de software, soluciones empresariales tecnológicas y tecnologías en la nube. Fue una charla liderada por Andrés Ortiz, Lead Software Engineer de EPAM Anywhere. El objetivo fue inspirar a los interesados en esta área para fomentar un camino de innovación nacional de la mano de grandes talentos locales.

Seguidamente se desarrolló otra charla llamada El caso de Amazon Prime: Migración de Microservicios a Monolito, en la que se profundizó sobre cómo Amazon Prime Video reestructuró su herramienta de Análisis de Calidad de Video (VQA) desde la perspectiva de la ingeniería de software y la ingeniería de nube para mejorar su escalabilidad y eficiencia de costos.

Fue una sesión liderada por Mario Celis, Solution Architect II; Óscar Ortíz, Software Architect; y Diego Arroyo, Lead Systems Engineer, quienes demostraron la importancia del papel que cumple la ingeniería de nube en la optimización de las operaciones.

Además de conocer estos casos de éxito y ampliar los horizontes en el desarrollo e innovación tecnológica, estas TechTalks también fueron la oportunidad de ampliar las redes de contactos de los asistentes mediante el networking.

Fue un evento gratuito, en español, pensado para ampliar la perspectiva de la tecnología en el país, incentiva a los entusiastas del tema a seguir desarrollando su talento y, por supuesto, brindar espacios de información e intercambio para el fortalecimiento de este rubro, que crece de manera exponencial en Colombia gracias a la presencia de firmas de categoría mundial como EPAM, quienes se establecieron en el país hace pocos meses dispuestos a seguir abriendo caminos en materia de tecnología con talento local.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

La Casita Roja a través de un mensaje del Presidente Javier Suárez presenta su informe anual 2024

Javier Suárez -FA
El documento presenta las principales cifras y resultados en Colombia y Centroamérica. Aunque 2024 fue un año desafiante, reflejó la...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: