La Nota Económica

EPM designa a Mónica Ruiz Arbeláez como nueva gerente (e), tras salida de Álvaro Rendón

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Después de una reunión extraordinaria, la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM) aceptó la renuncia de de Álvaro Guillermo Rendón como gerente general de la compañía y anunció la designación en el cargo de Mónica Ruiz Arbeláez como nueva gerente (e).

La reunión fue citada por el mismo Álvaro Rendón para que se evaluara su carta de renuncia, luego de que el directivo pusiera su cargo a disposición después de una serie de desacuerdos con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

La compañía informó que «de manera unánime ha recomendado un cambio en la Gerencia General de la empresa a partir de la fecha», además de declarar en el decreto 0085 del 1 de febrero de 2021 al directivo como insubsistente a su cargo.

EPM señaló en un comunicado que «la selección del nuevo Gerente será realizada por la Alcaldía de Medellín, con observancia del Gobierno Corporativo, en especial, del Convenio Marco de Relaciones suscrito entre el Municipio de Medellín y EPM y con el acompañamiento de la Junta Directiva».

Mientras se sigue con el debido proceso de selección del nuevo gerente general, máximo ógano de la compañía, la encargada será la ingeniera Mónica Ruiz Arbeláez, actual Vicepresidente de Estrategia y Planeación, que cuenta con una trayectoria de más de 26 años en la empresa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: