La Nota Económica

EPM inició montaje de la primera unidad de generación de Hidroituango

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que está avanzando en el proyecto Hidroituango de acuerdo con los cronogramas, en la instalación de un tramo del tubo de aspiración número 1, inicio del montaje de lo que será la primera unidad de generación del proyecto, ubicada en la zona sur de la casa de máquinas.

Esta zona es donde se concentran las diversas labores técnicas de la fase de recuperación, «que demuestran el compromiso de EPM para cumplir con la entrada en operación de las dos primeras unidades para generación de energía en el primer semestre del año 2022», según señaló la empresa.

EPM añadió que alrededor de 400 personas fueron necesarias para llevar a cabo la instalación de este tramo, así mismo resaltó el trabajo del personal de soldadura para aplicar el montaje de las diferentes piezas que conforman una fracción del tubo de aspiración.

La gerente general (e) de EPM, Mónica Ruiz Arbeláez, afirmó que “con el cumplimiento de este hito, EPM sigue adelante en la recuperación técnica de la obra, dando cumplimiento a la decisión de la ANLA, que permite como medida preventiva, la realización de actividades, obras y trabajos de ingeniería que estén dirigidas a garantizar la integralidad del proyecto, reducir los riesgos asociados a la contingencia y preservar prioritariamente la vida de las comunidades aguas abajo del proyecto».

Arbeláez también aseguró que de esta forma EPM avanza la recuperación del proyecto hidroeléctrico Ituango, una obra que suministrará el 17 % de la energía de Colombia, «nuestro compromiso es garantizar la seguridad energética de Colombia y por eso seguimos adelante”.

Las Virolas

Para poder obtener esta pieza, se unieron en total 3 virolas, un armazón de grandes dimensiones que pesa 21 toneladas, tiene una longitud por sección de 7.75 metros y 7 metros de diámetro, conformando así, la mayor parte de lo que será el tubo de aspiración.

EPM aclaró que la función principal de esta pieza es evacuar el agua turbinada, que posteriormente pasa a la caverna de la almenara para que finalmente retorne al cauce del río Cauca

“Realizar esta actividad nos permite tener la certeza que en esta zona ya no hay más oquedades, una importante señal que nos indica seguir avanzando con los trabajos de montajes y concretos que se deben realizar en lo que serán las unidades de generación 1 y 2. Así mismo, continua ese amoblamiento de la casa de máquinas, ya que en un par de meses inicia el montaje de equipos como los puentes grúa permanentes y los  transformadores de potencia, lo que cambiará drásticamente el aspecto de la caverna”, indicó el ingeniero William Giraldo Jiménez, vicepresidente Proyectos Generación Energía, quien tiene a su cargo el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Ituango.

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

facultad
Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este...

El futuro de los contadores en Colombia: nuevos desafíos en la era de la automatización

shutterstock
“Contador 4.0” es el concepto que se ha adoptado en la actualidad para definir el rol de los contadores, quienes...

Nueva investigación de Schneider Electric revela que las soluciones digitales y eléctricas pueden reducir hasta un 70% las emisiones de carbono de los edificios de oficinas

Edificios Sostenibles
El estudio cuantifica el impacto de las mejoras tecnológicas en el rendimiento energético y, asimismo, el rendimiento energético y la...

La economía circular en la industria de los juguetes

juguetes
Los juguetes son ejemplos emblemáticos de artículos diseñados para «despertar la alegría», pero que a menudo acaban convertidos en residuos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: