La Nota Económica

EPM pone en marcha piloto de generaciónde energía renovable en redes de acueducto

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EPM

Sistema de acueducto de EPM tendría un potencial para generar 6 megavatios (MV) de energía con sus 800 válvulas instaladas.

EPM instaló en las tuberías de conducción de los tanques El Dorado, ubicado en el municipio de Envigado, y La Estrella, en el municipio de La Estrella, válvulas que se convierten en turbinas para generar energía renovable.

Con esta solución innovadora se aprovecha la caída del agua y la infraestructura de acueducto de EPM para generar en estos dos tanques de agua 100 kilovatios (kW) de energía, con los cuales no solo se cubre el funcionamiento de la infraestructura, sino que también se logra inyectar energía verde al Sistema Interconectado Nacional (SIN) para todos los colombianos.

Darío Amar Flórez, vicepresidente ejecutivo de Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología de EPM, explicó que “este proyecto plantea un desarrollo innovador, porque a través de las bombas centrífugas se logra regular la presión del agua y generar energía eléctrica”.

Con esta nueva forma de generar energía, EPM le apunta a la eficiencia energética y a la economía circular, aprovechando el agua y su infraestructura para cumplir una doble función: provisión de agua potable a la comunidad y generación de energía eléctrica renovable.

Con el sello de la energía de EPM

Durante 2023 se evaluarán los resultados de esta tecnología y se hará un estudio de factibilidad a todo el sistema de acueducto, con el fin de determinar su escalabilidad en toda la red de EPM, la cual cuenta con 800 válvulas instaladas que podrían generar hasta 6 megavatios (MV) de energía renovable.

Con esta solución, pionera en Colombia, EPM continúa fortaleciendo su capacidad innovadora para evolucionar la prestación de los servicios públicos, brindando calidad de vida a las personas y desarrollo a los territorios, y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y la protección del ambiente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: