La Nota Económica

Epson inaugura sus nuevas oficinas en zona industrial de Cota

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image002

Con una inversión de más de 400 millones, y un área de más de 500 metros cuadrados, las nuevas instalaciones de la compañía japonesa estarán en el Parque Industrial SOKO en Cota

En línea con su propósito de crear valor a sus empleados, clientes y socios, y de brindar condiciones óptimas para su esquema de flexibilidad de trabajo, Epson anuncia el cambio de sede en Colombia a partir del mes de julio de 2022.

Con una inversión de más de $400 millones de pesos, las nuevas oficinas cuentan con áreas más amplias y abiertas, tecnología de comunicación avanzada y espacios diseñados que permiten el uso de energías alternativas. Además, incluye estrategias de integración como Epson-pooling, un sistema de colaboración de transporte que busca promover el ahorro y contribuir al cuidado del medio ambiente.

“Si bien la pandemia nos demostró que no es necesario un lugar físico para trabajar, también nos mostró la importancia de compartir, de no perder la conexión humana, y la necesidad que tenemos de relacionarnos. Es por eso por lo que cuando trabajamos desde la oficina lo hacemos con propósitos claros: mantener la cercanía y fortalecer el trabajo en equipo” dice Heisson Nessi, gerente general Epson Colombia.

En este nuevo espacio, ubicado en la Autopista Medellín -Sector Costado Sur de la Calle 80 (Parque Industrial SOKO), los colaboradores contarán con más 500 metros cuadrados, distribuidos con puestos de trabajo tipo co-working, salas de reuniones, zona de café con espacios abiertos, salas de reuniones dotadas con equipos que permiten videoconferencia y conectividad inalámbrica, además de zonas de esparcimiento, para propiciar momentos de interacción y diversión. Otra de las características que enmarcan esta nueva sede, es la implementación de la tendencia del “hot desking” en la que los trabajadores toman cualquier escritorio disponible, en lugar de tener uno asignado para fomentar las áreas de trabajo conjunto.

Igualmente, este cambio no solo responde a las nuevas tendencias de trabajo, en términos de su infraestructura, sino a una apuesta de la compañía por generar bienestar a sus empleados y ofrecerles la posibilidad de trabajar desde casa, pues más del 95% de los colaboradores de la compañía trabajan de manera flexible. Adicionalmente, y como otro los pilares, que responde a su Visión Medioambiental 2050 para la protección del medio ambiente, las oficinas cuentan con iluminación natural, fuente de luz LED y un proyecto de paneles solares que generará su propia energía a mediano plazo. Del mismo modo, están diseñadas para que los colaboradores puedan tener mayor acceso a la naturaleza, disfrutar de la tranquilidad y bienestar que brinda este espacio.

“Un aspecto que es altamente valorado por nuestro equipo de trabajo es tener un balance en sus vida personal y laboral y aprovechar el tiempo de inactividad hacia o desde la oficina. Por eso, adoptar un sistema de trabajo híbrido ha sido una prioridad para Epson desde hace más de un año. Con estas oficinas, estamos seguros de que mantendremos el ritmo de trabajo, aumentaremos la productividad y satisfacción”, señala Nessi.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: