La Nota Económica

Epson inaugura sus nuevas oficinas en zona industrial de Cota

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image002

Con una inversión de más de 400 millones, y un área de más de 500 metros cuadrados, las nuevas instalaciones de la compañía japonesa estarán en el Parque Industrial SOKO en Cota

En línea con su propósito de crear valor a sus empleados, clientes y socios, y de brindar condiciones óptimas para su esquema de flexibilidad de trabajo, Epson anuncia el cambio de sede en Colombia a partir del mes de julio de 2022.

Con una inversión de más de $400 millones de pesos, las nuevas oficinas cuentan con áreas más amplias y abiertas, tecnología de comunicación avanzada y espacios diseñados que permiten el uso de energías alternativas. Además, incluye estrategias de integración como Epson-pooling, un sistema de colaboración de transporte que busca promover el ahorro y contribuir al cuidado del medio ambiente.

“Si bien la pandemia nos demostró que no es necesario un lugar físico para trabajar, también nos mostró la importancia de compartir, de no perder la conexión humana, y la necesidad que tenemos de relacionarnos. Es por eso por lo que cuando trabajamos desde la oficina lo hacemos con propósitos claros: mantener la cercanía y fortalecer el trabajo en equipo” dice Heisson Nessi, gerente general Epson Colombia.

En este nuevo espacio, ubicado en la Autopista Medellín -Sector Costado Sur de la Calle 80 (Parque Industrial SOKO), los colaboradores contarán con más 500 metros cuadrados, distribuidos con puestos de trabajo tipo co-working, salas de reuniones, zona de café con espacios abiertos, salas de reuniones dotadas con equipos que permiten videoconferencia y conectividad inalámbrica, además de zonas de esparcimiento, para propiciar momentos de interacción y diversión. Otra de las características que enmarcan esta nueva sede, es la implementación de la tendencia del “hot desking” en la que los trabajadores toman cualquier escritorio disponible, en lugar de tener uno asignado para fomentar las áreas de trabajo conjunto.

Igualmente, este cambio no solo responde a las nuevas tendencias de trabajo, en términos de su infraestructura, sino a una apuesta de la compañía por generar bienestar a sus empleados y ofrecerles la posibilidad de trabajar desde casa, pues más del 95% de los colaboradores de la compañía trabajan de manera flexible. Adicionalmente, y como otro los pilares, que responde a su Visión Medioambiental 2050 para la protección del medio ambiente, las oficinas cuentan con iluminación natural, fuente de luz LED y un proyecto de paneles solares que generará su propia energía a mediano plazo. Del mismo modo, están diseñadas para que los colaboradores puedan tener mayor acceso a la naturaleza, disfrutar de la tranquilidad y bienestar que brinda este espacio.

“Un aspecto que es altamente valorado por nuestro equipo de trabajo es tener un balance en sus vida personal y laboral y aprovechar el tiempo de inactividad hacia o desde la oficina. Por eso, adoptar un sistema de trabajo híbrido ha sido una prioridad para Epson desde hace más de un año. Con estas oficinas, estamos seguros de que mantendremos el ritmo de trabajo, aumentaremos la productividad y satisfacción”, señala Nessi.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: