La Nota Económica

Equipos diversos para impulsar la innovación: La mujer en la industria TIC

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
DW

La tecnología es una herramienta esencial, presta al servicio de las personas para ayudar de una manera u otra a solucionar y facilitar los procesos y el día a día de manera eficiente; es una ciencia que, por su naturaleza, no discrimina de geografía o género, de hecho, con la pandemia vimos cómo el mercado de las TIC se amplió y abrió grandes oportunidades. 

Para entender el panorama de las mujeres en este mercado, es importante decir, que la sociedad es cada vez más consciente y poco a poco se ha ido desplazando a una inclusión progresiva de las mujeres y una mayor diversidad en los distintos entornos, en el caso de Colombia, en el estudio de Deloitte, sobre la participación de las mujeres en el mercado de las TIC, se reporta un incremento de 2 puntos en la inclusión de mujeres en el mercado Latam. 

Si bien, la brecha aún existe, es importante resaltar que el mercado cada vez más se está movilizando a una mayor diversidad, entendiendo el factor positivo que éste tiene. La sociedad y no solamente la industria de las TIC, sino a nivel general, se están ocupando en crear entornos más diversos, dando cabida no solamente a mujeres, sino a personas de distintas razas, nacionalidades y edades, en el caso de la tecnología, se ha visto la importancia de la diversidad en los equipos en los distintos niveles, valorando el conocimiento y las habilidades. 

Si bien históricamente ha sido un sector demandado principalmente por hombres, se ha trabajado organizacionalmente de manera constante en disminuir las brechas y crear un mercado inclusivo, en el último reporte de Colombia Tech 2022- 2023 de los CEOs fundadores de las startups en el país, el 81% son hombres frente a un 19% de mujeres, esta información representa un aumento de 15 puntos porcentuales comparado con el 2021,  

Por nuestra parte, en Digital Ware la propuesta empieza por ser una compañía que fomenta la inclusión desde el mercado de la tecnología, hemos definido una política de contratación basada en competencias que promueve la diversidad, porque entendemos el aporte que nos dan desde distintos perfiles, géneros, edades y visiones, así podemos tener al mejor talento y más productivo en pro de mejorar nuestros procesos y soluciones, esto nos ha llevado a que en nuestra planta de colaboradores, el 43% de población sean mujeres y que el 40% de los cargos directivos estén ocupados por este mismo género. 

Creo que es clara la importancia de crear equipos diversos, esto impulsa la innovación, siendo un factor relevante en la industria de la tecnología, contar con mujeres en el equipo es fundamental para el desarrollo del sector tecnológico, las compañías cada vez son más conscientes del papel del rol dentro del negocio. Dentro de mi rol directivo, los principales aspectos claves que marcan la diferencia, son: 

  • Mi conocimiento del negocio, el mercado y las necesidades desde la perspectiva humana, generando iniciativas en pro de la mejora de las condiciones y calidad de vida de los colaboradores, pero ante todo la empatía y saber que como mujeres debemos apoyarnos.
  • Ser apalancadora y creyente de que la industria de las TIC debe ser cada vez más diversas, disminuyendo las brechas y valorando en primera medida las habilidades y aportes que puedan tener cada una de las personas, su compromiso, ética y productividad. 

Lo más importante para romper las brechas es el claro convencimiento de las competencias y capacidades del ser humano, indistintamente de su género, y desde ese factor estamos llamadas a aportar y generar valor. 

En el caso de las carreras y sector de la tecnología, la globalización e incluso los cambios a los que nos ha llevado el mundo nos han demostrado que las barreras cada vez se han ido disminuyendo, la tecnología se ha democratizado y se ha internacionalizado, brindando múltiples opciones de acuerdo a las habilidades de los profesionales. Lo principal siempre será desarrollar conocimientos y fortalecer habilidades de cara al propósito personal. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: