La Nota Económica

¿Es la IA una aliada de las empresas?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA_X

La Inteligencia Artificial al servicio al cliente actúa como un catalizador de soluciones, que ofrece respuestas hiperpersonalizadas y disponibilidad continua 24/7.

En este caso, imaginemos a un asesor personal para cada usuario que permite potenciar la productividad de cualquier empresa, pero mejor aún, brindar una experiencia 5 estrellas a los usuarios de forma amigable que permite liberar a ambas partes de cargas de estrés innecesarias.

Para lograrlo, existen diversas soluciones en las que la IA está involucrada, como son los Chatbots.

 “Cuando estos comenzaron era un poco frustrante porque las conversaciones eran planas, poco empáticas y con frecuencia terminaban siendo insuficientes, requiriendo enlazar con un asesor y era entonces cuando experimentabas una de las cosas más frustrantes que todo cliente ha vivido alguna vez al tener que volver a explicar todo el problema a una entidad diferente”, explicó Eduardo Chico, CTO de la empresa Amarello.

Por suerte, la IA ha evolucionado. Actualmente, gracias a su entendimiento del lenguaje natural, dependiendo de su entrenamiento e ingesta de datos, los chatbots actuales son capaces de resolver los problemas más comunes de forma eficiente, usando un lenguaje familiar para el usuario.

Además, cuando se ven rebasados son capaces de crear el enlace con el asesor humano mejor capacitado para dar solución al problema, brindando un resumen claro y específico del requerimiento y así se ayuda al cliente.

La IA también puede actuar como traductor multilingüe, y es que, gracias a su capacidad de entendimiento de lenguaje natural, puede ser entrenada en diversos idiomas, conociendo sus expresiones más populares.

Gracias a que es capaz de entender la intención del usuario se convierte en un traductor eficiente. Esto permite brindar soporte personalizado a cualquier parte del mundo derribando la barrera del idioma, lo que a su vez abre más oportunidades laborales en atención al cliente, pues el idioma ya no es un factor limitante a considerar.

“La IA también permite mejorar el expertise de los asesores, puesto que uno de los grandes problemas actuales en atención a clientes son los largos tiempos de espera, los cuales con frecuencia están vinculados a los tiempos de consulta de procedimientos e información en sistema”, añadió Chico.

Un problema que puede frustrar tanto a usuarios como asesores, pero gracias a la IA, estos tiempos de consulta pueden reducirse de forma drástica, además, gracias al aprendizaje automático o Machine Learning, la IA es capaz de detectar patrones y extraer información de cada consulta para ofrecer recomendaciones personalizadas a futuro, brindando una experiencia más satisfactoria. 

Sobre qué tipo de empresas han visto positivo el uso de la IA, el experto indicó que: “son empresas que han entendido que el futuro pertenece a quienes se atreven a innovar, y que la experiencia temprana en el uso de la IA les dará una ventaja competitiva invaluable”.

La IA está presente en prácticamente todos los sectores, desde lo financiero hasta lo ganadero, por tener una referencia, por ejemplo:

En el sector financiero, la IA se utiliza para detectar fraudes, gestionar riesgos, ofrecer productos y servicios personalizados e incluso agilizar procedimientos como la aprobación de créditos o realizar ajustes inteligentes sobre la tasa de interés sobre los mismos.

Otro ejemplo es en el sector editorial, precisamente, la IA puede ayudar a crear una estrategia de marketing data-driven, que permite posicionar mejor los contenidos, promocionando aquellos que son relevantes para los usuarios al hacer una selección de que se mostrara a cada visitante de acuerdo a sus preferencias para mantener su interés.

En Amarello, entendemos que la Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que puede transformar el mundo del trabajo para mejor. Sin embargo, también sabemos que la adopción e integración de la IA puede ser un proceso complejo y desafiante. Y nuestro objetivo es justamente ayudar a las empresas a realizar este proceso de forma ágil, segura y amigable.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: