La Nota Económica

“Es posible vivir sin diálisis”: el mensaje de los especialistas de la Clínica del Country a los pacientes con falla renal

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Group of surgeons doing surgery in hospital operating theater. Medical team doing critical operation. Group of surgeons in operating room with surgery equipment. Modern medical background

En Colombia hay más de 850.000 pacientes con enfermedad renal crónica, pero sólo se realizan cerca de 800 trasplantes por año por temor o desconocimiento frente a esta alternativa.

El próximo 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante, un procedimiento quirúrgico que mejora la calidad de vida del paciente pues le permite eliminar su dependencia a un tratamiento y/o medicación. Sin embargo, muchos pacientes desconocen esta alternativa y no acceden a ella.

El trasplante es una opción para los pacientes con falla renal que requieren de diálisis para poder vivir. En Colombia, se han diagnosticado cerca de 850.000 personas[1] con enfermedad renal crónica en cualquiera de sus estados; sin embargo, según el último informe del Instituto Nacional de Salud, en 2022 se realizaron cerca de 800 trasplantes de órganos y existen más de 3.000 personas en lista de espera para un trasplante renal.[i]

“El trasplante renal es la mejor opción para mejorar la calidad de vida del paciente, pues no solo le permite abandonar el tratamiento de diálisis, sino reincorporarse a la vida; estos pacientes logran trabajar, estudiar y desempeñar cualquier actividad sin ningún tipo de limitante” explica la Dra. Carolina Guarín, jefe de Cuidado Crítico y Trasplante Renal de la Clínica del Country.

Frente a este panorama, la Dra. Guarín recomienda que, al iniciar el tratamiento de diálisis, el paciente analice la opción de incluirse en lista de espera como receptor de trasplante -que puede tardar entre 5 a 10 años- o buscar un donante vivo en su círculo familiar (de primer grado), para lo cual es posible recibir asesoría en la Clínica del Country.

En la actualidad, los pacientes con enfermedad renal pueden beneficiarse de un trasplante renal, antes de una diálisis. Este procedimiento se conoce como trasplante de riñón preventivo y evita el deterioro de su salud emocional.

Calidad de vida después de un trasplante

De acuerdo a un estudio reciente de la Clínica del Countryque analiza el nivel de satisfacción de personastrasplantadas de riñón, fue posible evidenciar que la calidad de vida de los pacientes aumenta inmediatamente después del trasplante, en comparación con la diálisis.

La diálisis es un procedimiento que se realiza a los pacientes con insuficiencia renal -cuando el riñón sólo funciona entre un 10% y un 15% de su capacidad- y debe realizarse por el resto de la vida. Si bien se trata de una alternativa terapéutica que permite vivir, de acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, los pacientes que están en tratamiento con diálisis pueden sufrir de estrés o preocupación frecuente, desesperanza, desórdenes de sueño, irritabilidad frecuente y aislamiento, entre otros problemas emocionales.

Es por eso que los pacientes que reciben un trasplante de riñón, experimentan una mejoría radical en su estado emocional. De acuerdo con el estudio de la Clínica del Country, para el 53% de los encuestados, su estado de salud luego del trasplante es excelente; muy bueno para el 28%; y bueno para el 16%; asimismo, el 60% asegura que ya no sufre problemas físicos que afecten sus actividades sociales habituales con la familia, amigos u otras personas.

En comparación con la diálisis, el trasplante de riñón se asocia a un menor riesgo de muerte y menos restricciones en la dieta. De acuerdo con el informe de la Clínica del Country, el 55% de los pacientes calificaron excelente su estado de ánimo después del trasplante, mientras que el 30% lo calificaron como muy bueno. En cuanto al nivel de satisfacción y cumplimiento de logros esperados con el trasplante, los resultados fueron: excelente 78%, bueno 20%, y muy bueno 1.6%.

“Estos resultados nos reafirman el impacto que tiene el trasplante en la calidad de vida; un trasplante exitoso le permitirá al paciente vivir casi igual a como lo hacía antes de la enfermedad renal”, agrega la Dra. Guarín. Adicionalmente, asegura que no existen contraindicaciones asociadas al donante, en cambio, esta decisión le ayudará al receptor a vivir más y mejor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: