La Nota Económica

Escuela de talentos para formación de trabajo: la herramienta para fortalecer las competencias de los candidatos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto Escuela de Talentos

Según el informe presentado por el DANE, se han recuperado 854.000 puestos de trabajo, mientras que aún hay 2.957.000 sin empleo, más de la mitad de ellos concentrados en las  principales ciudades.

Estudiantes recién egresados, profesionales  y algunos sectores con problemas cognitivos son rechazados diariamente en entrevistas de trabajo. En algunos casos porque no cumplen el perfil, otros con dificultades al presentar una entrevista y algunos  por desconocimiento de sus competencias.

Compañías como Serdan S.A. VISE del Grupo Altum  le están apostando a la construcción de país, mediante la formación para el trabajo,  donde diariamente, en ciudades como, Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barraquilla, Bucaramanga, Pereira,  ofrecen un servicio gratuito que consiste en desarrollar y fortalecer  las  competencias y habilidades de los candidatos.

Según María Catalina Olave, Directora Desarrollo Organizacional de Serdan, S.A, en 2021, “estamos orgullosos de ser reconocidos constantemente por corporaciones como Fenalco Solidario, por el compromiso social, ambiental, económico, en temas de: mejoramiento de pilares de la sostenibilidad constante. Además,  capacitamos   continuamente  de acuerdo a la demanda de ofertas laborales, logrando que el 80% de los candidatos idóneos sean seleccionados. En la actualidad,  estamos  buscando  Impulsadores, gestores de ventas, modelos de protocolo y promotores de venta, entre otros”.

Por otra parte, cabe  resaltar que  “somos aliados de la Fundación Best Buddies, como empresa incluyente, patrocinamos a  personas con discapacidad cognitiva, síndrome de Down, en cargos logísticos,  aportamos a  la generación de oportunidades de formación para el trabajo, mejorar la empleabilidad y productividad, mediante la enseñanza y la práctica simultánea desarrollado las competencias laborales a través de la fundación”. Concluyó Olave.

Por último,  hemos implementado un programa de generación de empleo denominado Talent4U, a través del desarrollo tecnológico y captación de talentos.  Se trata de una plataforma que  a partir de diferentes algoritmos e inteligencia artificial  identifica las competencias y habilidades laborales de los candidatos postulados.

Para finalizar, esta plataforma permite una búsqueda de empleo efectiva, para una  postulación practica que facilita el proceso de selección para el candidato y la empresa identificando las fortalezas y requerimientos de la vacante ofertada y que muchos puedan acceder al semillero de formación, afirmó Olave.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: