La Nota Económica

eSports mueven a 10 millones de personas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
GAT (1)

Colombia avanza en consolidar una industria que mueve aproximadamente 2.400 millones de dólares al año en el mundo.

En un mercado global de los eSports que en 2023 estaba valorado en 1.980 millones de dólares y que se proyecta que para el año en curso esa cifra alcance los 2.400 millones y 10.000 millones en 2032 según Market.us, Colombia se abre paso con una participación más creciente y una afición más entusiasta que incluso está motivando la creación de un proyecto de ley que incluya esta modalidad en el Sistema Nacional del Deporte.

“Venimos adelantando una iniciativa para que los eSports hagan parte del Sistema Nacional del Deporte”, afirmó Mauricio Parodi, representante a la Cámara de Representantes, quien además anunció que ya fue aprobado el proyecto de ley en la Comisión Séptima y en plenaria de la Cámara. Para la siguiente fase del trámite legislativo hoy se dijo que la coordinadora ponente será Norma Hurtado y estarán también Fabián Díaz Plata y Marta Peralta.

El anuncio se dio en el marco del GAT eSports (Gaming &Technology) que se desarrolló en el Hotel Marriott de Bogotá y el viernes en el Hotel Sheraton, como un encuentro pionero en Colombia que reúne a expertos y líderes de la industria de los deportes electrónicos para discutir el presente y el futuro de esta práctica que está influyendo en muchos aspectos de la sociedad global. Ha tenido tanto auge, que ya el Comité Olímpico Internacional lo reconoció como deporte olímpico y en 2025 se llevará a cabo por primera vez los Juegos Olímpicos de eSports.

En el mismo acto de instalación, Ernesto Lucena Barrero, exministro del Deporte, afirmó que los eSports desarrollan el cerebro adaptativo en la mente de los jóvenes. “Los eSports tenemos que verlos como un elemento de educación si sabemos encauzarlos para consolidar la inteligencia adaptativa”, agregó.

Por su parte, el reconocido estratega político y publicista argentino Ángel Becassino habló de los campos de la comunicación en donde los eSports pueden lograr la convergencia de audiencias y mensajes. “La comunicación apela a las emociones para convertirlas en sentimientos y los eSports aceleran esto; los jóvenes son la principal audiencia”, agregó. Cabe recordar que según Paulo Felipe Vivas, consultor de Contrato Humano, en Colombia la cifra de personas involucradas puede alcanzar los 10 millones de personas. El mismo Vivas señaló, citando a la revista Forbes en Español, que la composición por edades de los gamers indica que de los 18 a 24 años de edad son el 24%; de 25 a 34 años, 33%; de 35 a 44 años, 24%; y de 44 años en adelante, 19%.

Para más información @gat_esports_ en Instagram, @GAT_Esports en Twitter, y la página web www.gatesports.net.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: