La Nota Económica

eSports mueven a 10 millones de personas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
GAT (1)

Colombia avanza en consolidar una industria que mueve aproximadamente 2.400 millones de dólares al año en el mundo.

En un mercado global de los eSports que en 2023 estaba valorado en 1.980 millones de dólares y que se proyecta que para el año en curso esa cifra alcance los 2.400 millones y 10.000 millones en 2032 según Market.us, Colombia se abre paso con una participación más creciente y una afición más entusiasta que incluso está motivando la creación de un proyecto de ley que incluya esta modalidad en el Sistema Nacional del Deporte.

“Venimos adelantando una iniciativa para que los eSports hagan parte del Sistema Nacional del Deporte”, afirmó Mauricio Parodi, representante a la Cámara de Representantes, quien además anunció que ya fue aprobado el proyecto de ley en la Comisión Séptima y en plenaria de la Cámara. Para la siguiente fase del trámite legislativo hoy se dijo que la coordinadora ponente será Norma Hurtado y estarán también Fabián Díaz Plata y Marta Peralta.

El anuncio se dio en el marco del GAT eSports (Gaming &Technology) que se desarrolló en el Hotel Marriott de Bogotá y el viernes en el Hotel Sheraton, como un encuentro pionero en Colombia que reúne a expertos y líderes de la industria de los deportes electrónicos para discutir el presente y el futuro de esta práctica que está influyendo en muchos aspectos de la sociedad global. Ha tenido tanto auge, que ya el Comité Olímpico Internacional lo reconoció como deporte olímpico y en 2025 se llevará a cabo por primera vez los Juegos Olímpicos de eSports.

En el mismo acto de instalación, Ernesto Lucena Barrero, exministro del Deporte, afirmó que los eSports desarrollan el cerebro adaptativo en la mente de los jóvenes. “Los eSports tenemos que verlos como un elemento de educación si sabemos encauzarlos para consolidar la inteligencia adaptativa”, agregó.

Por su parte, el reconocido estratega político y publicista argentino Ángel Becassino habló de los campos de la comunicación en donde los eSports pueden lograr la convergencia de audiencias y mensajes. “La comunicación apela a las emociones para convertirlas en sentimientos y los eSports aceleran esto; los jóvenes son la principal audiencia”, agregó. Cabe recordar que según Paulo Felipe Vivas, consultor de Contrato Humano, en Colombia la cifra de personas involucradas puede alcanzar los 10 millones de personas. El mismo Vivas señaló, citando a la revista Forbes en Español, que la composición por edades de los gamers indica que de los 18 a 24 años de edad son el 24%; de 25 a 34 años, 33%; de 35 a 44 años, 24%; y de 44 años en adelante, 19%.

Para más información @gat_esports_ en Instagram, @GAT_Esports en Twitter, y la página web www.gatesports.net.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: