La Nota Económica

 ¿Está buscando empleo?: En estas regiones de Colombia hay opciones de espacios de trabajo flexible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Trabajo híbrido

Las modalidades de empleo que más llaman la atención entre los trabajadores son las híbridas por brindar opciones flexibles.

En un mundo laboral cada vez más dinámico, la búsqueda de empleo se ha transformado en una experiencia que va más allá de simplemente encontrar un trabajo. La elección del lugar de trabajo se ha convertido en una consideración crucial para muchos profesionales, y Colombia no se queda atrás en esta tendencia. En varias regiones del país, la oferta de espacios de trabajo flexible se ha convertido en una atractiva alternativa para aquellos que buscan maximizar su productividad y equilibrar su vida laboral y personal.

Este es el caso de Bogotá, Medellín y Barranquilla que emergen como líderes en la oferta de espacios de trabajo innovadores que fomentan la productividad y se adaptan a las necesidades cambiantes de las empresas y empleados. En particular, las oficinas con conceptos innovadores están ganando terreno, ofreciendo opciones flexibles que se alinean con las demandas del mercado laboral actual.

Según datos de WeWork Colombia, una empresa líder en espacios de trabajo flexible, el 63% de las empresas a nivel mundial están ajustando la forma en que diseñan sus espacios de trabajo. El 80% se centra en fomentar la colaboración entre equipos, mientras que el 71% implementa programas de movilidad y flexibilidad que permiten a los empleados trabajar desde cualquier lugar.

Las nuevas generaciones de trabajadores buscan cada vez más la flexibilidad para lograr un equilibrio adecuado entre la vida personal y laboral, evitando largos desplazamientos; y la posibilidad de desempeñar labores de forma remota, en modalidades híbridas o en espacios flexibles, se ha convertido en un factor diferenciador en la elección de empleo.

Según Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia, «El país cuenta con 11 edificios de espacios de trabajo flexibles en Bogotá, Medellín y Barranquilla, que suman más de 91,000 m2. En estos lugares, las empresas encuentran facilidades para crecer, expandirse con rapidez y adaptarse constantemente a las tendencias del mercado. Además, disponen de espacios diseñados para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la cohesión interna».

Hasta la fecha, más de 14,000 empresas/colaboradores han adoptado con éxito estos nuevos modelos de trabajo, siendo testigos directos de los beneficios y ahorros que oficinas como WeWork ofrecen. La flexibilidad laboral se presenta como un catalizador clave para el desarrollo profesional y la optimización de la vida laboral, transformando la manera en que los colombianos conciben el trabajo en el siglo XXI.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: