La Nota Económica

 ¿Está buscando empleo?: En estas regiones de Colombia hay opciones de espacios de trabajo flexible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Trabajo híbrido

Las modalidades de empleo que más llaman la atención entre los trabajadores son las híbridas por brindar opciones flexibles.

En un mundo laboral cada vez más dinámico, la búsqueda de empleo se ha transformado en una experiencia que va más allá de simplemente encontrar un trabajo. La elección del lugar de trabajo se ha convertido en una consideración crucial para muchos profesionales, y Colombia no se queda atrás en esta tendencia. En varias regiones del país, la oferta de espacios de trabajo flexible se ha convertido en una atractiva alternativa para aquellos que buscan maximizar su productividad y equilibrar su vida laboral y personal.

Este es el caso de Bogotá, Medellín y Barranquilla que emergen como líderes en la oferta de espacios de trabajo innovadores que fomentan la productividad y se adaptan a las necesidades cambiantes de las empresas y empleados. En particular, las oficinas con conceptos innovadores están ganando terreno, ofreciendo opciones flexibles que se alinean con las demandas del mercado laboral actual.

Según datos de WeWork Colombia, una empresa líder en espacios de trabajo flexible, el 63% de las empresas a nivel mundial están ajustando la forma en que diseñan sus espacios de trabajo. El 80% se centra en fomentar la colaboración entre equipos, mientras que el 71% implementa programas de movilidad y flexibilidad que permiten a los empleados trabajar desde cualquier lugar.

Las nuevas generaciones de trabajadores buscan cada vez más la flexibilidad para lograr un equilibrio adecuado entre la vida personal y laboral, evitando largos desplazamientos; y la posibilidad de desempeñar labores de forma remota, en modalidades híbridas o en espacios flexibles, se ha convertido en un factor diferenciador en la elección de empleo.

Según Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia, «El país cuenta con 11 edificios de espacios de trabajo flexibles en Bogotá, Medellín y Barranquilla, que suman más de 91,000 m2. En estos lugares, las empresas encuentran facilidades para crecer, expandirse con rapidez y adaptarse constantemente a las tendencias del mercado. Además, disponen de espacios diseñados para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la cohesión interna».

Hasta la fecha, más de 14,000 empresas/colaboradores han adoptado con éxito estos nuevos modelos de trabajo, siendo testigos directos de los beneficios y ahorros que oficinas como WeWork ofrecen. La flexibilidad laboral se presenta como un catalizador clave para el desarrollo profesional y la optimización de la vida laboral, transformando la manera en que los colombianos conciben el trabajo en el siglo XXI.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: