La Nota Económica

¿Está buscando solicitar fondos para capital de trabajo? Conozca las recomendaciones de Revaliu para obtener este financiamiento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Capital

Estos son los 5 consejos que experta en estructuración de créditos y reperfilamiento de deuda, recomienda a las empresas para que puedan buscar un crédito en bancos y fondos de inversión.

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) debido a la crisis que vive Colombia, su economía cayó el 6,8 % y 4,1 millones de personas perdieron su empleo. En medio de ese panorama y tras la noticia de la reactivación de los diferentes sectores económicos, las empresas están buscando los mecanismos necesarios para salir adelante y conseguir el capital de trabajo que necesitan para cumplir con sus obligaciones.

Debido a la coyuntura actual son más las empresas que necesitan de nuevas inyecciones de capital de trabajo para así cubrir sus necesidades básicas de operación como lo son insumos, materia prima, mano de obra, reposición de activos fijos, entre otros. Sin embargo, debido a su situación, muchas han tenido que acceder a algún tipo de crédito para poder cumplir con gastos operativos a un corto y mediano plazo.  

Otro reto que enfrentan las grandes empresas es el hecho de conseguir fondos en el exterior, teniendo en cuenta que hace poco la firma S&P Global Ratings bajó la calificación crediticia del país de BBB- a BB+.

De acuerdo con Angélica Arcila, CEO de Revaliu, plataforma experta en estructuración y reperfilamiento de deuda“se requiere de medidas bien pensadas para que tanto las empresas, como los negocios puedan funcionar de la mejor manera. Por ello queremos que muchas más personas tengan alternativas de financiación acorde a las obligaciones de su compañía”. Y agregó que, «la compañía apoya a las medianas empresas en temas de consecución de nuevos recursos y reperfilamiento de deuda con desembolsos que ya llegaron a los $81.382 millones y que para este segundo semestre del 2021 esperan incrementar en un 20%»

Las empresas al momento de conseguir el crédito para capital de trabajo, deben tener en claro cómo se debe estructurar un adecuado plan de financiamiento, desde su solicitud, hasta poder definir qué tipo de préstamo es más conveniente. 

Teniendo en cuenta Angélica Arcila a través de su experiencia como asesora de grandes y medianas empresas para Revaliu, sugiere las siguientes cinco recomendaciones a la hora de buscar capital de trabajo en bancos o fondos:

  • Conocer la capacidad de endeudamiento actual de la empresa. Saber si la misma es limitada o no para ver las posibilidades de endeudamiento de la compañía y de acceder a un nuevo financiamiento.
  • Si se determina la necesidad de requerir la deuda, es importante establecer con qué recursos se pagará la obligación y poder indicar de forma clara cuáles serán las fuentes para el mismo.
  • Es importante conocer la necesidad real de recursos que se requieren, de forma que con la generación interna de la compañía se cubra en mayor parte las necesidades de capital de trabajo y en menor proporción se acceda a crédito con fuentes externas.
  • Evaluar cómo está discriminada la deuda actual, revisar condiciones características de plazos, montos, tasas, garantías asociadas, con el fin de tener claridad si se puede mejorar las condiciones.
  • Si evidencia que las condiciones de la deuda no son favorables, asesórese de un experto que evalúe el endeudamiento actual y genere una estructura adecuada que le permita cumplir con su obligación y con ello, optimizar la operación de su empresa. Recuerde: Tener una deuda no es malo. Al contrario, le ayuda a crecer su negocio si se hace de forma organizada.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: