La Nota Económica

Esta tecnología está revolucionando la cadena de frio del sector avícola. ¿Conozca cómo impactará a los consumidores?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

foto

Friko, una de las marcas del grupo empresarial Bios, líder del sector agroindustrial en Colombia, se convirtió en la primera empresa del sector avícola en aplicar una tecnología única en el país que optimiza la cadena de frío del pollo, permitiendo por medio del uso de muy bajas temperaturas, congelar en menos de 1 hora las presas del producto, en comparación con hasta las 18 horas que tarda normalmente este proceso.

La tecnología, conocida como congelación extra rápida, le facilita a la persona solo utilizar las presas de pollo que necesite al momento de cocinar, sin necesidad de descongelarlas, ahorrándole tiempo y esfuerzo, y disminuyendo el riesgo de contaminación del producto debido a que se reduce su manipulación.

Esta innovación funciona mediante un sistema de bandas transportadoras donde se separan manualmente los cortes del producto, luego estos son transportados a través de un equipo que opera a temperaturas extremadamente bajas y a medida que las piezas se mueven en la banda transportadora se congelan rápidamente y de manera uniforme. Posteriormente, son empacadas y entregadas al consumidor final.

De acuerdo con Camilo Jaramillo, gerente de Mercadeo de Consumo Masivo de Grupo Bios, “con esta nueva solución, no será necesario descongelar el pollo para prepararlo, cuidando mucho más sus propiedades y conservando de mejor manera la cadena de frío”.

Vale destacar que esta congelación extra rápida evita igualmente que en el interior del pollo se formen grandes cristales de hielo, manteniendo su frescura, textura y jugosidad, conservando además sus nutrientes y facilitando que se pueda cocinar más rápido al pasarlo directamente del congelador al sartén.

En la práctica, esta solución le facilitará la vida a miles de personas en Colombia que actualmente tienen que esperar varias horas para descongelar una pechuga, un muslo o un filete antes de cocinarlos. Aunque no lo parezca, en Google y en algunas redes sociales se realizan cada año hasta 4.200 búsquedas relacionadas con la descongelación de alimentos y de estas, cerca de 1.300 se relacionan con productos como el pollo.

Para destacar, esta maquinaría que está transformando la cadena del frío del sector avícola hoy es única en Colombia, fue traída desde Europa y en Latinoamérica solo se está aplicando en Brasil.

Finalmente, con la aplicación de esta nueva tecnología Friko se consolida como la compañía líder en innovación en el sector avícola. A la fecha, esta empresa genera más de 4.400 empleos directos en 14 departamentos del país y cuenta con más de 15.000 clientes. Solo en 2023, vendió más de 100.000 toneladas de pollo, cifra no menor que, según el consumo per cápita de Colombia y la Federación Nacional de Avicultores, sirvió para alimentar a casi 3 millones de personas. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: