La Nota Económica

Esta tecnología está revolucionando la cadena de frio del sector avícola. ¿Conozca cómo impactará a los consumidores?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

foto

Friko, una de las marcas del grupo empresarial Bios, líder del sector agroindustrial en Colombia, se convirtió en la primera empresa del sector avícola en aplicar una tecnología única en el país que optimiza la cadena de frío del pollo, permitiendo por medio del uso de muy bajas temperaturas, congelar en menos de 1 hora las presas del producto, en comparación con hasta las 18 horas que tarda normalmente este proceso.

La tecnología, conocida como congelación extra rápida, le facilita a la persona solo utilizar las presas de pollo que necesite al momento de cocinar, sin necesidad de descongelarlas, ahorrándole tiempo y esfuerzo, y disminuyendo el riesgo de contaminación del producto debido a que se reduce su manipulación.

Esta innovación funciona mediante un sistema de bandas transportadoras donde se separan manualmente los cortes del producto, luego estos son transportados a través de un equipo que opera a temperaturas extremadamente bajas y a medida que las piezas se mueven en la banda transportadora se congelan rápidamente y de manera uniforme. Posteriormente, son empacadas y entregadas al consumidor final.

De acuerdo con Camilo Jaramillo, gerente de Mercadeo de Consumo Masivo de Grupo Bios, “con esta nueva solución, no será necesario descongelar el pollo para prepararlo, cuidando mucho más sus propiedades y conservando de mejor manera la cadena de frío”.

Vale destacar que esta congelación extra rápida evita igualmente que en el interior del pollo se formen grandes cristales de hielo, manteniendo su frescura, textura y jugosidad, conservando además sus nutrientes y facilitando que se pueda cocinar más rápido al pasarlo directamente del congelador al sartén.

En la práctica, esta solución le facilitará la vida a miles de personas en Colombia que actualmente tienen que esperar varias horas para descongelar una pechuga, un muslo o un filete antes de cocinarlos. Aunque no lo parezca, en Google y en algunas redes sociales se realizan cada año hasta 4.200 búsquedas relacionadas con la descongelación de alimentos y de estas, cerca de 1.300 se relacionan con productos como el pollo.

Para destacar, esta maquinaría que está transformando la cadena del frío del sector avícola hoy es única en Colombia, fue traída desde Europa y en Latinoamérica solo se está aplicando en Brasil.

Finalmente, con la aplicación de esta nueva tecnología Friko se consolida como la compañía líder en innovación en el sector avícola. A la fecha, esta empresa genera más de 4.400 empleos directos en 14 departamentos del país y cuenta con más de 15.000 clientes. Solo en 2023, vendió más de 100.000 toneladas de pollo, cifra no menor que, según el consumo per cápita de Colombia y la Federación Nacional de Avicultores, sirvió para alimentar a casi 3 millones de personas. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: