La Nota Económica

Estas son las profesiones que están mejor remuneradas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
63b5c961d20f0.r_1674652418998.405-0-2052-989

Un reciente estudio realizado por el portal elempleo.com y la consultora Talent Advisor, permitió establecer que los profesionales bogotanos ganan 160.000 pesos más que los de Medellín y cerca de un millón más que los trabajadores de la costa Caribe, así cuenten con el mismo nivel educativo. Además, se encontró que los profesionales de la capital podrían ganar más del doble de lo que devenga un tecnólogo en cualquier otro lugar del país.

El análisis se realizó con base a los salarios de distintos cargos de pequeñas, medianas y grandes empresas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Manizales, Pereira, Bucaramanga, entre otras.

El informe indica que un profesional con especialización y con 3 años de experiencia, por lo menos podría ganar el 150 por ciento más que un egresado universitario solo con título profesional.

También, en el caso de los empleos relacionados con desarrollo de software y tecnología, el salario varía entre un 4,96 y un 8,6 por ciento más alto que el promedio.

Según el estudio estos son los campos laborales mejor pagados en Colombia durante el 2022 y 2023.

Los mejores salarios

 Área financiera con un salario de 11’546.000 de pesos.

– Sector de tecnología y telecomunicaciones con un salario de 8’953.000 de pesos.

– Desarrollador de software con un salario de 7’130.000 de pesos.

– Hidrocarburos, energía y minería con un salario de 6’947.000 de pesos.

– Comercio con un salario de 6’665.000 de pesos.

– Químico farmacéutico con un salario de 6’614.000 de pesos.

– Manufactura e industria con un salario de 6’467.000 de pesos.

En cuanto al sector salud, según EL TIEMPO, en 2022 el salario aumentó un 14,25 por ciento frente al 2020 y 2021 con un promedio de 5’962.000 de pesos.

Por otra parte, los sectores con el salario más bajo son el agropecuario y el de entretenimiento con un pago 60 % menor al de un trabajador del área financiera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Todo listo para la edición 45 de la Vitrina Turística de ANATO, con el Caribe Mexicano como destino internacional invitado de honor

Anato 2025
Por primera vez la Vitrina Turística se toma todo Corferias, el Gran Salón será la zona exclusiva de la oferta...

Eficiencia y tecnología: el nuevo ADN de las pymes colombianas

pexels-rdne-8124252
La digitalización ya no es un lujo de las grandes empresas. Es el camino que permite a las pymescompetir, crecer...

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: