La Nota Económica

Estas son las profesiones que están mejor remuneradas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
63b5c961d20f0.r_1674652418998.405-0-2052-989

Un reciente estudio realizado por el portal elempleo.com y la consultora Talent Advisor, permitió establecer que los profesionales bogotanos ganan 160.000 pesos más que los de Medellín y cerca de un millón más que los trabajadores de la costa Caribe, así cuenten con el mismo nivel educativo. Además, se encontró que los profesionales de la capital podrían ganar más del doble de lo que devenga un tecnólogo en cualquier otro lugar del país.

El análisis se realizó con base a los salarios de distintos cargos de pequeñas, medianas y grandes empresas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Manizales, Pereira, Bucaramanga, entre otras.

El informe indica que un profesional con especialización y con 3 años de experiencia, por lo menos podría ganar el 150 por ciento más que un egresado universitario solo con título profesional.

También, en el caso de los empleos relacionados con desarrollo de software y tecnología, el salario varía entre un 4,96 y un 8,6 por ciento más alto que el promedio.

Según el estudio estos son los campos laborales mejor pagados en Colombia durante el 2022 y 2023.

Los mejores salarios

 Área financiera con un salario de 11’546.000 de pesos.

– Sector de tecnología y telecomunicaciones con un salario de 8’953.000 de pesos.

– Desarrollador de software con un salario de 7’130.000 de pesos.

– Hidrocarburos, energía y minería con un salario de 6’947.000 de pesos.

– Comercio con un salario de 6’665.000 de pesos.

– Químico farmacéutico con un salario de 6’614.000 de pesos.

– Manufactura e industria con un salario de 6’467.000 de pesos.

En cuanto al sector salud, según EL TIEMPO, en 2022 el salario aumentó un 14,25 por ciento frente al 2020 y 2021 con un promedio de 5’962.000 de pesos.

Por otra parte, los sectores con el salario más bajo son el agropecuario y el de entretenimiento con un pago 60 % menor al de un trabajador del área financiera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: