La Nota Económica

Estas son las únicas capacidades profesionales que la tecnología no podrá reemplazar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
IA

Lo único que tecnologías como la IA no podrán reemplazar serán las virtudes del pensamiento humano: la creatividad, la ética y el pensamiento crítico.

La ciencia, la tecnología, el marketing y los datos son el combustible de la modernidad. Hay una altísima demanda de cargos en estas áreas en las empresas de Latinoamérica, tanta que no hay profesionales suficientes para cubrirla. Así lo afirma el 34% de reclutadores según un estudio reciente de la firma Experis.

No obstante, al mismo tiempo las habilidades blandas también están siendo muy demandadas, poniendo freno a la preocupación latente sobre si la IA podría llegar a desplazar el factor humano en el mundo laboral.

«Los tiempos actuales marcados por la Era Digital requieren más que nunca el conocimiento humanístico», afirma la Dra. María Ruiz Ortiz, experta en Historia Cultural y Humanidades Digitales y directora del Grado en Humanidades de la Universidad Internacional de Valencia, perteneciente a Planeta Formación y Universidades. «Las Humanidades nos permiten como individuos desarrollar una comprensión más amplia, transversal y profunda del complejo mundo en el que nos encontramos inmersos».

La importancia de las humanidades en el mundo digital

El avance tecnológico trae consigo una gran responsabilidad ética de la que son conscientes los grandes desarrolladores y multinacionales. De esto depende el buen uso tecnológico que hagamos, y cada área de la tecnología tiene la tarea de humanizar el desarrollo.

De ahí la importancia del enfoque humanista que es necesario implementar, no solo en las empresas, sino también en la educación, así como la reivindicación de las Humanidades como un perfil profesional con mucho que aportar.

«Como disciplina orgánica y holística, las Humanidades contribuyen al fortalecimiento de habilidades blandas, del pensamiento crítico, divergente, con distintos niveles de abstracción, algo esencial pues son las skills más demandadas por las empresas», explica la experta de la Universidad Internacional de Valencia.

La creatividad, el pensamiento crítico, las habilidades perceptuales, la destreza para el pensamiento complejo, la curiosidad y el deseo de entender la condición humana resultan ser valores agregados que aportan a las nuevas disciplinas y roles de la era tecnológica.

«Las Humanidades son transversales al individuo, por lo que resultan ser de gran valor para cualquiera que se acerque a ellas para ampliar su conocimiento», agrega la vocera de la universidad.

Las humanidades en el mundo laboral actual

Se puede estudiar Humanidades y tener un buen trabajo. Todo dependerá del enfoque que tenga la carrera que se elija y cómo ésta entiende el mundo fuera del aula.

«La clave para convertir las Humanidades en una opción profesional atractiva reside en mejorar y adaptar los programas académicos a las necesidades de una sociedad globalizada y tecnificada», explica la directora del Grado en Humanidades de la Universidad Internacional de Valencia. «En mi experiencia, tratamos de dotar a nuestros estudiantes de saberes e instrumentos para trabajar en sectores tan diversos como el tecnológico, el artístico y en el ámbito de la cooperación y las relaciones internacionales».

Las Humanidades bien enfocadas pueden transferirse fácilmente a cualquier área profesional, lo que permite moverse con soltura por el mercado laboral. Por eso es importante no desconocer el mercado laboral afuera.

«Se debe enseñar a construir un itinerario profesional desde el primer curso adaptado a las cualidades de cada estudiante», concluye la Dra. María Ruiz Ortiz. «De esta manera, los humanistas de hoy podrán proyectar un futuro prometedor para ellos».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: