La Nota Económica

Estos serán los mejores trabajos en TI para 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

mujer en tecnologia
  • Según el Dane, el sector de las Tecnologías de la Información (TI) creció 10.1% en 2021, ubicando a Colombia como uno de los líderes de la industria en Latinoamérica. 
  • Desarrolladores web especializados, e-commerce, analista de datos, profesional en ciberseguridad e inteligencia artificial, serán algunas de las profesiones más demandadas el próximo año en el país. 

Nuestra realidad cambió drásticamente en estos últimos dos años y el incremento en la digitalización y globalización de la economía ha dado lugar a nuevos retos en las organizaciones de todo el mundo. 

Estas nuevas necesidades requieren de profesionales capacitados para asumirlas y es por ello que muchas salidas profesionales se han vuelto bastante solicitadas en las empresas. Protección de datos, e-commerce, desarrolladores web especializados, ciberseguridad e inteligencia artificial serán algunas de las profesiones más demandadas en 2023. 

Perfiles profesionales más demandados en 2023

A partir del crecimiento pre, durante y post pandemia del trabajo remoto, existen puestos y profesiones que venían ya al alza en demanda, y que con la pandemia han crecido exponencialmente. Tan solo en Colombia, de acuerdo con el Dane, el sector de las Tecnologías de la Información (TI) creció 10.1% en 2021, ubicando al país como uno de los líderes de la industria en Latinoamérica, junto con México y Brasil.

Pero entonces, ¿cuáles serán los perfiles laborales que seguirán siendo los más demandados en 2023? Son varias las ofertas académicas actuales para fortalecer las cualificaciones de los profesionales y, de paso, garantizar un salario por encima de la media. 

1. Programador web especializado

En la actualidad, el mercado tiene una cantidad de desarrolladores “FullStack” con amplios conocimientos en muchos lenguajes y con nada de profundidad. Sin embargo, para 2023 el mundo necesita de desarrolladores semi senior con conocimientos y manejo óptimo de JAVA (en Back) y MicroServicios, que es lo que más necesita el mercado actualmente. En la actualidad, KeyCode, escuela internacional de formación en lenguajes de programación y habilidades transversales que moldean desarrolladores de Software exitosos, y Sí Señor, la agencia colombiana de Growth Marketing, tiene en marcha <Upskilling BootCamp Java y Microservicios>, para potenciar, en menos de 5 meses, los conocimientos de programación, mejorar el perfil profesional y conectar con un empleo con las mejores empresas del país. El salario de un programador web especializado está por los $5’300.000.

2. Especialista en e-commerce

Para ser un experto en comercio electrónico, además de tener cierta habilidad creativa, el profesional debe crear y gestionar tiendas online, diseñar campañas en redes sociales, realizar seguimiento de métricas y KPIs, lograr mayor visibilidad al sitio web, optimizar la tasa de conversión, y demás aspectos. El sueldo de estos profesionales, que han estudiado marketing digital, publicidad o posicionamiento web, ronda los $5’000.000.

3. Analista de datos y científico de datos

Una de las principales tareas de un analista o científico de datos está en gestionar un amplio volumen de ellos, el llamado big data. El profesional recopila los datos que genera la empresa, los organiza y encuentra qué acciones están perjudicando o beneficiando a la compañía para mejorar las ventas u optimizar los servicios que se ofertan. El profesional debe poseer conocimientos sobre estadística, matemáticas y programación, que se refuerzan en los másteres dedicados a ello. El sueldo está cercano a los $2’500.000.

4. Profesional en ciberseguridad

Todo avance trae riesgos y en el sector tecnológico no es la excepción. Las empresas han optado por digitalizar la mayor parte de sus datos y ante posibles ataques de hackers necesitan protegerlos. Los expertos en ciberseguridad tendrán mucha demanda en 2023. Actualmente, el sueldo de estos profesionales está cercano a los $3’500.000. 

5. Especialista en Inteligencia Artificial

La demanda del puesto de especialista en Inteligencia Artificial (IA) viene creciendo en Colombia y en el mundo. De acuerdo con el informe de la consultora Allied Market Research, el mercado mundial de la inteligencia artificial rondará los 140.000 millones de euros en 2025, con un 55% de crecimiento anual. Un especialista en esta área, que son profesionales con conocimientos previos en ingeniería o matemáticas, tienen un sueldo cercano a $3’7000.000.

Saber cuáles serán las profesiones más demandadas en 2023 y las habilidades que agregarán valor a la hoja de vida, permite tomar la mejor decisión en cuanto al camino de estudio que se quiera tomar para ampliar los conocimientos, habilidades y competencias laborales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: