La Nota Económica

Estos son los destinos favoritos de los colombianos en el primer semestre 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jean Coìmbita, Sourcing Air Manager de Despegar Colombia

Los datos revelan un incremento significativo en el turismo interno del país, así como en destinos europeos, estadounidenses y latinoamericanos.

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, realizó un balance de los principales destinos turísticos que eligieron los colombianos durante el primer semestre del 2023, un panorama positivo y en constante crecimiento, que refleja el gusto por explorar tanto su propio país como destinos internacionales.

Tendencias nacionales

En el transcurso del primer semestre de este año, Despegar ha sido testigo de un gran flujo de viajeros colombianos hacia algunas de las ciudades más destacadas, lo que ha tenido un impacto positivo en la economía local y en el desarrollo de diferentes regiones.

“Vemos que, en viajes domésticos, Medellín, Cartagena, Cali, Santa Marta y Barranquilla se encuentran en el top de los más elegidos por los viajeros para pasar sus vacaciones”, comentó Jean Cómbita, Sourcing Air Manager de Despegar Colombia. Destinos en los que Despegar ha desempeñado un papel esencial en enriquecer las experiencias brindando a los viajeros una oferta completa que incluye vuelos, alojamientos, paquetes y actividades a precios competitivos, todo en un solo lugar.

Principales destinos nacionales primer semestre 2023

1.    Medellín

2.     Cartagena

3.     Cali

4.     Santa Marta

5.     Barranquilla

6.     San Andrés

7.     Bucaramanga

8.     Cúcuta

9.     Montería

10.   Pereira

Tendencias internacionales

En cuanto a los viajes internacionales, destacan destinos en Europa, Estados Unidos y América Latina como destinos preferidos para los viajeros colombianos en busca de experiencias únicas y enriquecedoras. Este año, Madrid entró en el top 10 de destinos más visitados. Figuran también en la lista Ciudad de México, Miami, New York, Punta Cana y Buenos Aires.

“Los viajeros están buscando alternativas que les permitan viajar de manera fácil y sin gastar de más. Por esta razón, los paquetes de viaje se han convertido en una tendencia con gran acogida, ya que permiten en una sola compra reservar dos o más productos, permitiendo en muchas ocasiones obtener un ahorro comparado con adquirir los mismos productos por separado”, aseguró Cómbita.

Entre enero y mayo de 2023, 14,8 millones de personas se movilizaron en rutas aéreas en el país, un incremento del 2,1% en comparación con el 2022, de acuerdo con el último informe de la Oficina de Estudios Económicos. También se destaca el crecimiento del 34,1% en la llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares en comparación con el año anterior.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

Oìscar Velaìsquez
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: