La Nota Económica

Estos son los destinos favoritos de los colombianos en el primer semestre 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jean Coìmbita, Sourcing Air Manager de Despegar Colombia

Los datos revelan un incremento significativo en el turismo interno del país, así como en destinos europeos, estadounidenses y latinoamericanos.

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, realizó un balance de los principales destinos turísticos que eligieron los colombianos durante el primer semestre del 2023, un panorama positivo y en constante crecimiento, que refleja el gusto por explorar tanto su propio país como destinos internacionales.

Tendencias nacionales

En el transcurso del primer semestre de este año, Despegar ha sido testigo de un gran flujo de viajeros colombianos hacia algunas de las ciudades más destacadas, lo que ha tenido un impacto positivo en la economía local y en el desarrollo de diferentes regiones.

“Vemos que, en viajes domésticos, Medellín, Cartagena, Cali, Santa Marta y Barranquilla se encuentran en el top de los más elegidos por los viajeros para pasar sus vacaciones”, comentó Jean Cómbita, Sourcing Air Manager de Despegar Colombia. Destinos en los que Despegar ha desempeñado un papel esencial en enriquecer las experiencias brindando a los viajeros una oferta completa que incluye vuelos, alojamientos, paquetes y actividades a precios competitivos, todo en un solo lugar.

Principales destinos nacionales primer semestre 2023

1.    Medellín

2.     Cartagena

3.     Cali

4.     Santa Marta

5.     Barranquilla

6.     San Andrés

7.     Bucaramanga

8.     Cúcuta

9.     Montería

10.   Pereira

Tendencias internacionales

En cuanto a los viajes internacionales, destacan destinos en Europa, Estados Unidos y América Latina como destinos preferidos para los viajeros colombianos en busca de experiencias únicas y enriquecedoras. Este año, Madrid entró en el top 10 de destinos más visitados. Figuran también en la lista Ciudad de México, Miami, New York, Punta Cana y Buenos Aires.

“Los viajeros están buscando alternativas que les permitan viajar de manera fácil y sin gastar de más. Por esta razón, los paquetes de viaje se han convertido en una tendencia con gran acogida, ya que permiten en una sola compra reservar dos o más productos, permitiendo en muchas ocasiones obtener un ahorro comparado con adquirir los mismos productos por separado”, aseguró Cómbita.

Entre enero y mayo de 2023, 14,8 millones de personas se movilizaron en rutas aéreas en el país, un incremento del 2,1% en comparación con el 2022, de acuerdo con el último informe de la Oficina de Estudios Económicos. También se destaca el crecimiento del 34,1% en la llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares en comparación con el año anterior.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: