La Nota Económica

Estos son los factores críticos para la aceleración de la transformación digital de las empresas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
empresas intersystems avances}

De acuerdo con el estudio “Continuidad del negocio y modernización de las aplicaciones”, patrocinado por InterSystems, realizado a 138 de las empresas líderes en Colombia, existe la necesidad de avanzar en la digitalización y modernización de la cultura empresarial.

El mundo digital cada vez ha venido abarcando un campo indispensable en la sociedad y en todas sus esferas, el mundo empresarial no es la excepción. En los últimos años se ha hablado constantemente sobre esta transformación, en qué se encuentran las empresas y cómo éstas podrían ver grandes beneficios en la mejora de los resultados y productividad. De acuerdo con los datos generales del análisis “Continuidad del negocio y modernización de las aplicaciones” realizado por IDC en agosto de 2022, solo una pequeña porción de las organizaciones se encuentra en el proceso inicial del viaje de modernización y transformación digital.

Sin ir más lejos, dentro de los factores críticos que las empresas colombianas consideran para digitalizarse, un 51% señala que es fundamental garantizar que el uso de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático sea consistente y capaz de ayudar de manera efectiva a generar información sobre el negocio. En este contexto el Country Manager de InterSystems, Martín Kozak asegura que “reducir costos, aumentar la productividad y poner al cliente al centro de toda operación es lo que buscan hoy las distintas industrias en Colombia, objetivo que se ha avanzado gracias al mayor desarrollo e incorporación de la inteligencia artificial, junto a la visión de las empresas por invertir en este recurso a largo plazo”.

En esta misma línea se presentan otros factores críticos para las empresas, pero que tienen una menor preocupación o prioridad. Así, un 41% cree que es importante establecer un proceso de gestión del cambio para garantizar la creación de un entorno de innovación y un 21% piensa que resulta clave tener una cultura que ponga lo digital en primer lugar.

Continuando con los factores, un 25% considera importante asegurar que los socios tecnológicos también puedan ser los socios estratégicos para la expansión del negocio, un 28% cree que es importante contar con los mejores talentos del mercado, asegurando un equipo técnico altamente cualificado y certificado, y un 17% piensa que es clave mantener a los socios tecnológicos utilizando estándares de código abierto, asegurándose de tener la flexibilidad para elegir las mejores soluciones para cada problema.

De esta manera según los resultados del estudio, efectivamente se ven espacios en el uso de Big Data, IoT, Inteligencia Artificial y Machine Learning, debido a que las empresas utilizan pocas soluciones de manera amplia, por tanto, existe una oportunidad de mostrar los beneficios que la solución puede presentar para avanzar con nuevos proyectos en nuevos clientes. El camino a la digitalización es una realidad inminente, las compañías colombianas demuestran estar a la vanguardia y al frente para aplicar los cambios que aumentarán la eficacia de las organizaciones, para brindar a sus usuarios mejores experiencias.

Herramienta de Autoevaluación

Como parte del estudio, se incluye una herramienta de evaluación de transformación digital para todas las empresas que estén interesadas en conocer su estado actual de digitalización. Esto se realiza para que las compañías puedan tomar mejores decisiones en base a los resultados, mejorar su experiencia y avanzar hacia un mundo más conectado. Conócela haciendo clic acá.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: