La Nota Económica

Estos son los nuevos perfiles profesionales en tendencia que impulsan el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

IA

Los avances continuos en tecnología han hecho que las empresas entiendan que las ciencias y analítica de datos contienen información fundamental para potenciar sus negocios; por eso, profesionales en este segmento son cada vez más indispensables para toda organización.

El Foro Económico Mundial, en su  en su Informe sobre los Mercados del Mañana 2023, recalcó que la IA es una de las diez tecnologías de mayor prioridad estratégica. Este informe indica que este resultado no es sorprendente en un momento en que la IA parece estar a punto de dar otro salto tecnológico y comercial, también apunta a una posible brecha entre la oferta y la demanda mundial de productos de innovación.

Asimismo, las ciencias y la analítica de datos están experimentando un auge sin precedentes en la actualidad, impulsado principalmente por el desarrollo de la Inteligencia Artificial, la automatización y la realidad virtual. Este fenómeno ha dado lugar a la creación de nuevos perfiles profesionales en tendencia que son fundamentales para impulsar el avance y la innovación en este campo.

Uno de los perfiles más demandados en la actualidad es el de científico de datos, cuya función principal es recolectar, analizar e interpretar grandes cantidades de información para extraer datos valiosos y tomar decisiones estratégicas. Este profesional debe tener sólidos conocimientos en matemáticas, estadística y programación, así como habilidades para trabajar con herramientas de análisis de datos y machine learning.

Según la expectativa de empleo de ManpowerGroup, el 18% de los empleadores del sector tecnológico tienen intención de incrementar sus nóminas en el siguiente trimestre del año, pero dicen no poder encontrar el talento que necesitan. Las habilidades que más demandan los empresarios, según el informe son TI & datos, colaboración y trabajo en equipo.

“La tecnología de vanguardia debe ser manejada y aplicada por profesionales que estén preparados en estos ámbitos y por ende, que sean expertos. Ellos son fundamentales para impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en específico y en general de otras herramientas como Machine Learning (ML), Realidad Aumentada (RA) y blockchain”, recalcó Juan Camilo Garcés, Director Nacional de Manpower, marca líder en soluciones de talento de ManpowerGroup Colombia.

De igual forma, otro perfil en alza es el de analista de datos, quien se encarga de transformar los datos en información significativa que ayude a las empresas a comprender mejor a sus clientes, optimizar sus procesos y tomar decisiones informadas. Este profesional debe ser capaz de identificar patrones, tendencias y correlaciones en los datos, y comunicar sus hallazgos de manera clara y efectiva.

El campo de la Inteligencia Artificial ha dado lugar a la creación de perfiles como el de ingeniero de aprendizaje automático, encargado de diseñar y desarrollar algoritmos y modelos de machine learning para resolver problemas complejos. Este profesional debe contar con conocimientos avanzados en matemáticas, programación y ciencia de datos, así como experiencia en el desarrollo de sistemas de IA.

“La tecnología en general y la IA en particular han cambiado los procesos de crecimiento de las organizaciones y eso ha hecho que las compañías requieran expertos y que esos expertos impulsen el desarrollo de la IA. Cada vez será más usual e importante que este tipo de profesionales lleguen a las organizaciones para sacarle el mayor provecho posible a la ciencia y analítica de datos”, expresó Garcés.

Tanta ha sido la relevancia de estas profesiones en el país que el primer programa en Ciencia de Datos en Colombia fue el de la Universidad Pontifica Bolivariana, en Medellín, que dio apertura hace más de 5 años. Luego, esta misma carrera fue abierta en las universidades Pontificia Universidad Javeriana, Fundación Universitaria Compensar, el Politécnico de Colombia y la Universidad Externado de Colombia, sumándose posteriormente a los pregrados de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad Autónoma de Occidente, UAO, e Ingeniería en Analítica de datos de la Universidad de Manizales.

Toda esta formación de profesionales en ciencia y analítica de datos es fundamental para que las organizaciones nacionales tengan los profesionales idóneos que permitan impulsar la IA en sus compañías y por ende, obtener mejores réditos de toda la información que estas herramientas les pueden proveer.

En resumen, las ciencias y la analítica de datos son áreas en constante evolución que demandan profesionales altamente cualificados y especializados para impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Por eso, si un profesional está interesado en incursionar en este apasionante campo, es fundamental adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo y exigente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: