La Nota Económica

Estudiar IA reduce en un 40% el tiempo de trabajo en las compañías

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Platzi

Platzi impulsa el cambio hacia el desarrollo de las empresas con IA.

La inteligencia artificial se integra silenciosamente en la rutina diaria, y entender sus beneficios es crucial para poder implementarla en las empresas, además de ser una herramienta valiosa para ayudar a manejar el estrés en el lugar de trabajo.

Económicamente, es una oportunidad magnífica para prácticamente cualquier aplicación industrial. Puede aumentar drásticamente la eficiencia, abaratar costes, aportar valor y revolucionar muchos sectores.

Debido a la implementación de IA, muchos puestos de trabajo cambiarán y las habilidades requeridas evolucionarán. Se estima que aproximadamente el 40% de los empleados necesitarán desarrollar nuevas competencias en los próximos tres años. Aunque esto puede sonar alarmante, los ejecutivos creen que la IA complementará los roles de los empleados en lugar de reemplazarlos.

Según un estudio publicado en la revista científica Science, el uso de ChatGPT aumenta la productividad en las tareas de escritura profesional y reduce la desigualdad de productividad, en un primer experimento en línea, los autores asignaron tareas de escritura incentivadas y específicas de la ocupación a 453 profesionales con educación universitaria, a la mitad de los cuales se les permitió usar ChatGPT.

 “La Inteligencia Artificial es un tren de alta velocidad que no va a frenar de aquí en adelante y el chat GPT es sólo la punta del iceberg. La inteligencia artificial va a cambiar todos los empleos y es absolutamente inevitable: pero eso no significa que sea malo, tampoco significa que sea bueno, significa que tenemos que hacer algo al respecto. En un año, saber de IA va a ser tan o más importante que saber usar un Excel”, afirmó Freddy Vega, CEO de Platzi, plataforma latinoamericana líder en educación de IA.

Por su parte, y según el MIT,  el 80 % de quienes tenían permiso para usar ChatGPT, fueron sustancialmente más productivos disminuyendo en un 40% el tiempo de producción y aumentando la calidad en un 18 %.

En Latinoamérica, según un reporte de Microsoft, menos del 5% de los equipos de ejecutivos de Latinoamérica les da tiempo a sus trabajadores para aprender. El estudio indica que, aunque la mayoría de los líderes de las compañías entienden que la capacitación es fundamental para la innovación y el crecimiento de las empresas, aún no disponen de suficiente espacio para poder formarse en las herramientas fundamentales que demanda el mercado.

En este mismo contexto se detecta un gran problema: el 67% de los trabajadores usa su tiempo comunicando planes o resultados y sólo un 33% en la creación, innovación, replanteo y crecimiento de sus trabajos a través de aprendizaje de herramientas que simplifiquen su perfeccionamiento como profesional.

El uso de la inteligencia artificial es necesario para no caer en un rezago en las empresas, para esto se necesita desarrollar las habilidades y competencias de los colaboradores para que se pueda implementar, por lo cual  la plataforma latinoamericana más grande de educación en línea, Platzi, asegura que dedicando alrededor de dos horas por semana durante un mes a la formación en herramientas, las personas podrán mejorar exponencialmente su capacidad de procesar textos, reducir horarios de trabajos, predecir la toma de decisiones, automatizar tareas financiera y contables, descubrir y rediseñar nuevos productos.

Algunas de los cursos para aplicar en las empresas disponibles en la plataforma de Platzi son: Inteligencia Artificial para Product Discovery y Product Design, Inteligencia Artificial para Content Marketing, Inteligencia Artificial para Finanzas, Inteligencia Artificial para Equipos de Datos, Inteligencia Artificial para SEO, ChatGPT en Hojas de cálculo, Taller para Practicar Inglés con ChatGPT y Curso de Prompt Engineering con ChatGPT, entre otros.

Estar preparado para la era de la inteligencia artificial implica entender sus beneficios, desmitificar la idea de que es costosa, adoptar productos y soluciones preparados para la IA, y comprometerse con la capacitación continua para aprovechar al máximo esta revolucionaria tecnología.

Cada cambio importante, como lo fue la llegada de Internet, ha transformado la naturaleza de los empleos y la evolución de las compañías creando nuevas oportunidades. Es probable que la inteligencia artificial siga este patrón, generando nuevos roles y funciones.

La inteligencia artificial es una herramienta que estará en todos los sectores, contribuyendo de manera significativa a la productividad de las empresas y en este sentido, no tendrá un impacto negativo en el empleo, sino que, al contrario, posibilitará la adaptación de roles y responsabilidades, liberando tiempo para nuevas oportunidades en las compañías y podrá también ayudar a la implementación de jornadas laborales más cortas. En general, la IA es y será un aliado valioso que se puede adoptar sin grandes inversiones, ya que la infraestructura necesaria está en su lugar, y su integración en nuestras actividades diarias será tan natural como enviar un mensaje o buscar información en internet.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: