La Nota Económica

Estudio destaca el impacto del diseño sostenible en la recuperación del sector construcción para 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
0AI_Visualizer_6 AC28 (2) (1)

Las empresas líderes priorizan emisiones netas cero (72%), energías renovables (67%), menor consumo energético (59%), materiales sostenibles (49%) y reciclaje (25%).

La sostenibilidad ha dejado de ser una opción y se ha convertido en un requisito imprescindible para la recuperación y el futuro de la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Con un 93% de las empresas del sector anticipando un aumento de los requisitos de sostenibilidad en los próximos cinco años, las estrategias de diseño sostenible son ahora un diferenciador clave para ganar licitaciones y garantizar el éxito empresarial.

Según un estudio desarrollado por Tech-Clarity y compartido por Graphisoft basado en una encuesta a 207 firmas arquitectónicas, el diseño sostenible no solo responde a las crecientes regulaciones, sino que también impulsa beneficios significativos para las empresas y sus clientes:

El diseño sostenible ofrece beneficios competitivos significativos. El 77% de los encuestados afirma que mejora la reputación de la empresa, lo que contribuye a establecerse como un referente en el mercado. Además, un 60% destaca que estas prácticas aumentan las posibilidades de obtener más licitaciones al incorporar valor adicional a los proyectos.

La reducción de costos es otra de las ventajas clave identificadas. Un 58% de los participantes considera que el diseño sostenible disminuye los costos energéticos de manera significativa, lo que beneficia tanto a las empresas como a sus clientes finales. Por último, un 31% destaca que el diseño verde también incrementa el atractivo estético de los proyectos, aportando un valor agregado en términos visuales.

«La sostenibilidad ya no es solo una tendencia; es el estándar que define el éxito en la industria. Las empresas que prioricen el diseño sostenible no solo estarán mejor preparadas para enfrentar regulaciones futuras, sino que también ganarán competitividad al ofrecer soluciones más eficientes, económicas y visualmente atractivas para sus clientes.» Patricio Zapata, Customer Success Manager LATAM de Graphisoft.

Objetivos principales para 2025

Las empresas líderes están enfocadas en alcanzar metas ambiciosas como apoyar emisiones netas cero (“Net Zero”) y reducir emisiones, un objetivo que persigue el 72% de los encuestados. También buscan incrementar el uso de energías renovables, con un 67% priorizando esta estrategia. Por otra parte, un 59% considera esencial disminuir el consumo energético, mientras que un 49% se concentra en promover materiales sostenibles. Finalmente, un 25% da prioridad a fomentar el reciclaje y la reutilización para reducir desechos.

Superar los desafíos

Aunque el diseño sostenible presenta desafíos —como costos elevados (¡79%) y la falta de herramientas adecuadas (27%)—, las empresas que adoptan un enfoque temprano y constante en la evaluación de sostenibilidad logran superar estas barreras. De hecho, las empresas destacadas son 2,1 veces más efectivas en diseño sostenible y reportan un éxito superior en licitaciones y retención de clientes.

Tecnología como aliado estratégico

El uso de herramientas tecnológicas adecuadas es fundamental para optimizar el diseño sostenible. Por ejemplo, el 81% de las empresas utiliza herramientas de análisis de uso energético para evaluar alternativas y tomar decisiones informadas. Además, un 62% realiza análisis de luz natural y simulaciones térmicas, mientras que un 47% lleva a cabo evaluaciones de ciclo de vida (LCA) para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de los proyectos.

Estas soluciones permiten ahorrar tiempo, reducir costos de diseño y asegurar el cumplimiento de regulaciones, posicionando a las empresas como líderes en un mercado altamente competitivo.

«Las herramientas tecnológicas son el puente entre la visión sostenible y su implementación práctica. Integrar análisis energéticos, simulaciones térmicas y evaluaciones de ciclo de vida no solo mejora la eficiencia del diseño, sino que también permite a las empresas anticiparse a las demandas del mercado y destacarse en un entorno competitivo.» añadió Zapata.

Una visión hacia el futuro

Finalmente, el informe concluye que el diseño sostenible es una inversión estratégica que no solo beneficia al planeta, sino también genera ventajas comerciales tangibles. En un contexto donde el 93% de las empresas prevén un crecimiento continuo en las exigencias de sostenibilidad, estas prácticas también serán fundamentales para impulsar la recuperación del sector AEC en 2025, un año que marca un punto de inflexión hacia modelos más resilientes, eficientes y competitivos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: