La Nota Económica

Estudio revela las cinco tendencias cripto que en Colombia serán noticia en 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IMG-20241204-WA0010 (1) (1)

El próximo año traerá consigo transformaciones significativas que influirán en el mercado de las criptomonedas a nivel global y local, impulsando tendencias que estimularán el desarrollo tecnológico y financiero. En América Latina, Colombia se perfila como un actor destacado en la adopción de tecnologías basadas en blockchain.

El crecimiento de las divisas digitales en el país posiciona a Colombia como el cuarto mercado con mayor adopción de estos activos en la región, solo por detrás de Brasil, Argentina y México, según el informe Geography of Cryptocurrency Report 2024. Actualmente, cerca de 6 millones de colombianos realizan operaciones mensuales con bitcoin, por un valor que supera los $70.000 millones (un promedio anual de $800.000 millones), cifras que reflejan el potencial de una industria que, pese a no contar con una regulación clara a nivel local, continúa despertando un interés creciente.

Para anticipar las dinámicas del mercado cripto en el país, el Exchange CryptoMKT publicó un informe financiero que identifica cinco tendencias clave de las monedas digitales que marcarán el primer trimestre de 2025:

  1. Despegue de las finanzas descentralizadas (DeFi): Estas plataformas continuarán consolidándose como una alternativa para acceder a préstamos, ahorros e inversiones sin necesidad de intermediarios tradicionales. En Colombia, este modelo transformará las finanzas personales, especialmente en comunidades que han sido desatendidas por el sistema bancario convencional.
    “Las DeFi están democratizando el acceso a servicios financieros. Esto es especialmente relevante en mercados emergentes como el colombiano, donde la inclusión financiera aún es un desafío importante”, señala María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT.
  2. Avance en la regulación: Al igual que otros países de la región, Colombia seguirá trabajando en marcos regulatorios más claros, incluyendo licencias específicas para exchanges y custodios. Estas iniciativas buscan proteger a los usuarios y promover la innovación en un entorno más seguro.
    “La regulación será clave para construir confianza en el ecosistema. Estamos viendo un compromiso de los gobiernos por encontrar el equilibrio entre innovación y seguridad”, agrega Juppet.
  3. Crecimiento de los pagos con criptomonedas: Sectores como el turismo y el comercio minorista continuarán integrando criptomonedas como método de pago. Ciudades como Medellín y Bogotá ya están liderando esta tendencia, atrayendo tanto a nómadas digitales como a turistas internacionales.
    “Las monedas digitales como Bitcoin y USDT están facilitando el comercio global. Para muchos negocios, esto significa atraer nuevos clientes y reducir costos operativos”, añade Juppet.
  4. Identidad digital basada en blockchain: Se proyecta que esta tecnología será clave en 2025 para promover la transparencia y eficiencia en procesos gubernamentales, como registros públicos y votaciones. Este desarrollo se verá no solo en Colombia, sino también en proyectos piloto en Europa y Asia.
    “El blockchain tiene el poder de transformar la relación entre los ciudadanos y los gobiernos, garantizando mayor transparencia y eficiencia”, destaca la experta.
  5. Aumento del uso de stablecoins: En un entorno económico global incierto, estas monedas digitales estables seguirán ganando relevancia como una opción confiable para transferencias rápidas y almacenamiento de valor. En Colombia, se estima que las remesas enviadas mediante stablecoins podrían representar más del 25 % del mercado total de remesas durante el primer trimestre de 2025.

“Estas cripto están brindando estabilidad en un mundo financiero volátil. En países con alta dependencia de remesas, como Colombia, su impacto continuará siendo transformador”, concluye Juppet.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

COLOMBIA SE PROYECTA COMO UN DESTINO CLAVE PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES RAÍCES

GSI 1
Vuelve a Corferias el Gran Salón Inmobiliario, en su edición XIX, del 21 al 24 de agosto, donde se reunirán...

La Empresa es el motor que más ha reducido la pobreza

Germán Valencia. 7
Ninguna política pública ha sacado a tantas personas de la pobreza como lo ha hecho el crecimiento económico liderado por...

Parejas y viajeros en solitario lideran el turismo a Cartagena en 2025

FA-Despegar
Cartagena es un destino atractivo para distintos perfiles de viajero. Según los últimos datos de Despegar,  las parejas representan el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: