La Nota Económica

Eurofarma es la primera farmacéutica brasileña en lograr la certificación Age Friendly Employer™ en toda América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Eurofarma

La empresa se posiciona entre un grupo de empleadores con visión de futuro y conciencia social reconocidos por “The Age-Friendly Institute&quot”.

Eurofarma, farmacéutica brasileña presente en 22 países y con actuación en toda América Latina, es la primera empresa del sector en conquistar, a la vez, para sus operaciones brasileñas y latinoamericanas, la certificación Age Friendly Employer™ . El Programa, avalado por Age Friendly Institute, es una evaluación estructurada de las políticas de recursos humanos y las “Mejores Prácticas” de organizaciones reconocidas por su compromiso con la retención y contratación de personas mayores de 50 años. En total, se analizan 12 aspectos.

Este es un reconocimiento al excelente desempeño de la empresa en la creación de un lugar de

trabajo inclusivo en América Latina. La iniciativa hace parte del programa +Diverso de Eurofarma, encargado de promover la diversidad a través de grupos de afinidad, que actualmente son: Mire (diversidad racial), EuroElas (género), Plural (LGBTQIA+), PerteneSER (personas con discapacidad) y, más recientemente, el 55+.

“Este logro de nuestra empresa, en Brasil y en América Latina, no tiene precedentes en nuestra

industria”, comenta Daniela Panagassi, directora del área de Personas y Organización de

Eurofarma. “Queremos que los candidatos mayores de 50 años sepan que valoramos su

conocimiento, experiencia, madurez, confiabilidad y productividad”, agrega el ejecutivo.

Hoy, Eurofarma cuenta con más de 850 empleados con más de 50 años y 117 con más de 60

años. Entre 2022 y 2023, fueron contratados 93 profesionales con más de 50 años. El Age-Friendly Institute es una organización sin fines de lucro que apoya el desarrollo y la mejora de programas y servicios amigables para personas mayores de 50 años. El proceso de evaluación

es confidencial y las evaluaciones son realizadas por miembros del equipo de Investigación y

Certificación del Instituto, quienes son profesionales de Recursos Humanos altamente experimentados. El proceso incluye investigación independiente; información pública sobre la

empresa; entrevistas telefónicas o presenciales y considera otros hechos relacionados con el

reconocimiento público del ambiente de trabajo del empleador. La recertificación se realiza cada

dos años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: