La Nota Económica

Evento anual British Council Partner Schools 2024: Liderazgo reflexivo en la era de la Inteligencia Artificial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
British Council

El British Council ha celebrado el encuentro anual de red de colegios asociados, donde la organización educativa y cultural de Reino Unido apoya la implementación del currículo de Cambridge, la educación bilingüe y otros servicios como consultorías y capacitaciones. Este año el tema principal fue «El Futuro de la Educación: Liderazgo reflexivo en la era de la Inteligencia Artificial» en la Universidad del Rosario el 11 y 12 de abril. El evento de dos días, tiene como objetivo celebrar los logros de la red durante el año, y profundizar los conocimientos e intercambio de información entre los colegios, a través de plenarias y charlas relacionadas a la temática del 2024. Y para ello ha reunido a expertos internacionales y líderes educativos de 42 colegios privados de Colombia y 7 de Perú, todos parte de la red British Council Partner Schools, y la gran mayoría miembros del programa Cambridge International Curriculum.

Durante el foro, educadores y académicos compartieron estrategias, prácticas y experiencias en la aplicación de la Inteligencia Artificial en ambientes educativos, así como en el desarrollo del liderazgo..

El programa de Cambridge International Curriculum de la Universidad de Cambridge ofrece un currículo internacional flexible y adaptable para colegios, con más de 10,000 instituciones educativas en 162 países actualmente adoptándolo. Además de ofrecer acreditación y reconocimiento internacional, los estudiantes se preparan para la educación universitaria nacional e internacional, fomentando habilidades del siglo XXI como el pensamiento crítico y creativo, la resolución de problemas, la investigación.


Además, se presentó la visión general de los recursos que el British Council para colegios, para fortalecer la educación bilingüe. Lo que incluye elementos como consultoría personalizada, formación docente y evaluación de inglés para estudiantes y profesores, elementos esenciales para mejorar la enseñanza del inglés. Y como parte de estos esfuerzos, se ha incorporado el nuevo Primary English Test, el cual hace uso de la tecnología de inteligencia artificial para optimizar el aprendizaje y la evaluación del idioma.

Invitados destacados y temas de vanguardia

El evento contó con la presencia de reconocidos ponentes como Ben Walden y Gabriel Rshaid. Walden presentó la ponencia «Liderazgo Inspirador para las Escuelas: Lecciones de Henry V de William Shakespeare», explorando la intersección entre liderazgo y educación. Por su parte, Gabriel Rshaid, cofundador y director de The Learnerspace & The Global School, dio una charla sobre «La Inteligencia Artificial Aplicada en las Escuelas», destacando cómo esta tecnología está redefiniendo el futuro del aprendizaje.

Asimismo, los colegios San Jorge de Inglaterra (Colombia) y Colegio San Andrés (Perú) tomaron el protagonismo mediante presentaciones de su investigación escolar que fue premiada por la iniciativa British Council Partner Schools Action Research Grants

Actividades adicionales

El encuentro también incluyó actividades educativas y sociales en la Universidad del Rosario y en la residencia del Embajador Británico en Colombia, proporcionando una plataforma para la interacción y el intercambio cultural entre los participantes. Asimismo, se realizó la ceremonia de reconocimiento, donde se entregó la certificación a los nuevos colegios integrantes de la red, parte del currículo Cambridge International y Cambridge International Early Years centre y los nuevos colegios del programa afiliado del British Council.

Con este tipo de iniciativas, el British Council refuerza su compromiso con la mejora de la educación y la preparación de futuras generaciones para un mundo globalizado y tecnológicamente avanzado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: