La Nota Económica

Evento anual British Council Partner Schools 2024: Liderazgo reflexivo en la era de la Inteligencia Artificial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
British Council

El British Council ha celebrado el encuentro anual de red de colegios asociados, donde la organización educativa y cultural de Reino Unido apoya la implementación del currículo de Cambridge, la educación bilingüe y otros servicios como consultorías y capacitaciones. Este año el tema principal fue «El Futuro de la Educación: Liderazgo reflexivo en la era de la Inteligencia Artificial» en la Universidad del Rosario el 11 y 12 de abril. El evento de dos días, tiene como objetivo celebrar los logros de la red durante el año, y profundizar los conocimientos e intercambio de información entre los colegios, a través de plenarias y charlas relacionadas a la temática del 2024. Y para ello ha reunido a expertos internacionales y líderes educativos de 42 colegios privados de Colombia y 7 de Perú, todos parte de la red British Council Partner Schools, y la gran mayoría miembros del programa Cambridge International Curriculum.

Durante el foro, educadores y académicos compartieron estrategias, prácticas y experiencias en la aplicación de la Inteligencia Artificial en ambientes educativos, así como en el desarrollo del liderazgo..

El programa de Cambridge International Curriculum de la Universidad de Cambridge ofrece un currículo internacional flexible y adaptable para colegios, con más de 10,000 instituciones educativas en 162 países actualmente adoptándolo. Además de ofrecer acreditación y reconocimiento internacional, los estudiantes se preparan para la educación universitaria nacional e internacional, fomentando habilidades del siglo XXI como el pensamiento crítico y creativo, la resolución de problemas, la investigación.


Además, se presentó la visión general de los recursos que el British Council para colegios, para fortalecer la educación bilingüe. Lo que incluye elementos como consultoría personalizada, formación docente y evaluación de inglés para estudiantes y profesores, elementos esenciales para mejorar la enseñanza del inglés. Y como parte de estos esfuerzos, se ha incorporado el nuevo Primary English Test, el cual hace uso de la tecnología de inteligencia artificial para optimizar el aprendizaje y la evaluación del idioma.

Invitados destacados y temas de vanguardia

El evento contó con la presencia de reconocidos ponentes como Ben Walden y Gabriel Rshaid. Walden presentó la ponencia «Liderazgo Inspirador para las Escuelas: Lecciones de Henry V de William Shakespeare», explorando la intersección entre liderazgo y educación. Por su parte, Gabriel Rshaid, cofundador y director de The Learnerspace & The Global School, dio una charla sobre «La Inteligencia Artificial Aplicada en las Escuelas», destacando cómo esta tecnología está redefiniendo el futuro del aprendizaje.

Asimismo, los colegios San Jorge de Inglaterra (Colombia) y Colegio San Andrés (Perú) tomaron el protagonismo mediante presentaciones de su investigación escolar que fue premiada por la iniciativa British Council Partner Schools Action Research Grants

Actividades adicionales

El encuentro también incluyó actividades educativas y sociales en la Universidad del Rosario y en la residencia del Embajador Británico en Colombia, proporcionando una plataforma para la interacción y el intercambio cultural entre los participantes. Asimismo, se realizó la ceremonia de reconocimiento, donde se entregó la certificación a los nuevos colegios integrantes de la red, parte del currículo Cambridge International y Cambridge International Early Years centre y los nuevos colegios del programa afiliado del British Council.

Con este tipo de iniciativas, el British Council refuerza su compromiso con la mejora de la educación y la preparación de futuras generaciones para un mundo globalizado y tecnológicamente avanzado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: