La Nota Económica

Expectativa en el sector financiero por la decisión del Banco de la República

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
covid-19-global-

Se espera con la decisión del Banco de la República que las tasas de interés se ubiquen en el 11,25%

A lo largo de 2024, se ha observado una mayor materialización del riesgo de crédito, especialmente en los segmentos de microcrédito y consumo, donde la cartera vencida fue del 5.9% del saldo total. Sin embargo, el sistema financiero colombiano ha demostrado resiliencia en medio del proceso de ajuste de la economía.

Este deterioro de la cartera vencida se atribuye a una mayor carga de los hogares que con un alto endeudamiento y menor nivel de ahorro vieron agravar su situación en un contexto de altas tasas de interés combinado con un nivel de inflación, también muy alto, lo que generó un incremento del deterioro de la cartera, produciendo un mayor gasto en provisiones de los establecimientos de créditos que mermaron en sus resultados, sobre todo a comienzos del presente año.   

Por esta razón, existe una gran expectativa en torno a la decisión que se tomará durante la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, donde se discutirá una posible reducción de las tasas de interés, quien al tomar en cuenta la tendencia al alza que persiste en algunos rubros como los servicios públicos y los arrendamientos, podría continuar con una política de disminuciones graduales.

Así dada la tendencia a la baja que se ha observado en la inflación, un poco más lenta de lo esperado, la expectativa por parte de los establecimientos de crédito es que con la decisión del Banco de la República las tasas de interés tengan un recorte de 50 puntos básicos (0.5 %), lo que situaría la tasa de referencia en 11,25%, lo que contribuiría a seguir aliviando la carga de los hogares, 

“Existe una gran expectativa en torno a la posible reducción de las tasas de interés debido a los impactos positivos que tendría para la economía colombiana. Una disminución de las tasas no solo representaría un alivio para los deudores, sino que también contribuye a dinamizar la economía al reducir el costo del crédito y fomentar la inversión y el consumo” manifestó Clara Escobar, directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Financiamiento, AFIC.

“La reducción de las tasas de interés, en todo caso, es un factor que impulsa la economía al aumentar el consumo y la inversión, al disminuir el costo de endeudarse por parte de los hogares y las empresas. Esto promueve la demanda de créditos y facilita a los deudores cumplir con sus pagos, mejorando la calidad de la cartera. No obstante, es crucial hacer todos los esfuerzos desde el Gobierno y las empresas para reactivar la economía lo que conlleva estimular sectores claves como la construcción, la industria y el comercio que además son grandes generadores de empleo.” añadió Escobar.

Es por esto que, espacios como el Foro sobre la Estabilidad y Transformación del Sector Financiero, sus retos y oportunidades organizado por AFIC son relevantes, pues son ocasiones propicias para que los tomadores de decisiones y principales actores del sector financiero analicen las diferentes temáticas que inciden en la estabilidad y transformación de este sector.

En esta ocasión, el foro abordará temas que van desde análisis de los riesgos más significativos para el sector financiero en el contexto macroeconómico actual hasta los avances en la regulación y implantación de los pagos instantáneos, los datos abiertos y las finanzas abiertas que inciden en la transformación del sector y en una mayor inclusión y profundización financiera.

El evento se llevará a cabo el 24 de julio en el Club el Nogal a partir de las 8:00 am. Los interesados en asistir podrán registrarse sin costo en https://aficeventos.com/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: