La Nota Económica

EXPERIENCIAS ONLINE: LA CLAVE PARA LA REACTIVACIÓN DE CENTROS COMERCIALES

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Online

El efecto pandemia ha llevado a varias industrias del país a vivir una profunda transformación, que no sólo ha impactado su forma de gestión diaria sino también el comportamiento de sus consumidores. El caso de los centros comerciales es, tal vez, uno de los sectores que más se ha visto afectado y que ha experimentado en un corto plazo una transformación radical en cómo sus clientes interactúan con ellos.

Los centros comerciales han sido uno de los sectores que más han experimentado la transformación de su consumidor habitual.

“La reactivación económica para los centros comerciales ha sido uno de los grandes retos que los gerentes hemos debido enfrentar pues hemos visto cómo el comportamiento de nuestros invitados se ha transformado después de los cierres causados por la pandemia. Una de las premisas que hemos encontrado es que las personas ya no se sienten tan cómodos comprando directamente en las tiendas, por lo que están migrando hacia lo online”, aseguró Andrea Sierra, Gerente de Fontanar Centro Comercial.

Muestra de ello lo da Euromonitor Internacional en su artículo El comercio electrónico es el canal minorista global de más rápido crecimiento hasta 2022, donde asegura que el ecommerce es el mayor retailer del mundo debido a su crecimiento acelerado por el COVID-19. A estas cifras, se suman las proyecciones de Statista las cuales muestran que, para el 2023, las ventas generadas por medio de canales digitales en Latinoamérica ascenderán a los $116.230 millones.

De acuerdo a una investigación realizada por Fontanar Centro Comercial, parte de esas transacciones hacen parte, también, del cambio de hábitos y preferencias de los consumidores de centros comerciales. “La situación actual ha acelerado el modelo de comercio electrónico para el sector enfocados en el nuevo tipo de consumidor pos pandemia, el cual se centra en cuatro puntos importantes en su experiencia de comprar: La seguridad, pensando en el distanciamiento social y bioseguridad; la conectividad, con la que evidenciamos un incremento en el uso de la tecnología, tanto en en sectores como banca, ocio y compra online; la salud, enfocada en la intención de tener hábitos de vida más saludables que ayuden a la prevención; y la tecnología como tal, la cual tiene un papel protagónico pues el distanciamiento social se mantendrá y, por ello, se adoptarán nuevos comportamientos donde las herramientas digitales serán la pieza clave”, aseguró la Gerente del centro comercial.

De acuerdo a Fontanar Centro Comercial, la seguridad, conectividad, salud y tecnología son los principales atributos que el nuevo consumidor pos COVID-19 buscará a la hora de comprar.

De allí, la apuesta por experiencias de venta online como Fontanar a un clic. “Con el objetivo de ser innovadores en la reactivación del mercado, y buscando proteger a nuestros empleados y marcas aliadas, desarrollamos una aplicación para compra en línea en la que están disponibles todas las marcas del centro comercial para nuestros clientes en todo el país. Así, por medio de Fontanar a Un Clic es posible acceder a marcas que no tienen presencia nacional, acercándolas a todos los hogares colombianos, por medio de un servicio personalizado que se basa en la asesoría de un personal shopper”.

La aplicación, que está disponible desde agosto del 2020, cuenta con más 20 categorías y más de 50 marcas presentes en el centro comercial, las cuales han recibido más de 1450 pedidos y recolectado más de 360 millones de pesos en ventas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: