La Nota Económica

Expertos analizaron las perspectivas de la fiscalidad en Colombia y su futuro en panel organizado por Crowe Co

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Crowe

La firma Crowe Co llevó a cabo el panel “Perspectivas de la Fiscalidad en Colombia y su Futuro”, un evento que reunió a destacados expertos en economía y tributación para debatir los desafíos y oportunidades del sistema fiscal colombiano en el actual contexto global.

El encuentro contó con la participación de José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y de Comercio Exterior; Jorge Castelblanco, CEO de Crowe Co; y Pedro Sarmiento, director de la Práctica de Tax & Legal de Crowe Co, quienes abordaron temáticas clave relacionadas con la economía internacional, la confianza inversionista y la evolución del sistema tributario del país.

Un análisis integral de la fiscalidad en Colombia

Durante el evento, los panelistas examinaron los efectos de la coyuntura económica global en América Latina y cómo factores como la inflación, las tasas de interés y la geopolítica afectan la inversión y el crecimiento económico en la región. Jorge Castelblanco destacó que el endurecimiento de las condiciones financieras internacionales impacta directamente la estabilidad fiscal de los países emergentes, lo que obliga a diseñar estrategias más dinámicas y sostenibles.

Por su parte, José Manuel Restrepo expuso los elementos clave que los inversionistas analizan al evaluar las economías latinoamericanas, resaltando que la estabilidad fiscal y la previsibilidad normativa son esenciales para atraer inversión extranjera directa. Asimismo, enfatizó en la necesidad de mantener un equilibrio entre la disciplina fiscal y la implementación de medidas anticíclicas que protejan a los sectores más vulnerables.

En el bloque sobre tributación, Pedro Sarmiento presentó un panorama comparativo de las tasas impositivas en Colombia frente a otros países de la región. Si bien el país tiene una presión fiscal relativamente baja en términos agregados, el sistema tributario presenta una estructura regresiva, altos niveles de informalidad y una carga impositiva elevada sobre los grandes contribuyentes y empresas formales. “Es fundamental avanzar en una reforma estructural que amplíe la base tributaria y simplifique la normativa para mejorar la competitividad empresarial”, afirmó Sarmiento.

Retos y oportunidades para la administración tributaria

Otro punto central del debate fue el papel de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en el fortalecimiento del recaudo y la lucha contra la evasión fiscal. Los panelistas coincidieron en que se requiere una mayor inversión en tecnología, analítica de datos y talento humano especializado para mejorar la fiscalización y reducir los niveles de informalidad laboral y empresarial.

El evento concluyó con una reflexión sobre el futuro del sistema fiscal colombiano y la necesidad de generar confianza en los sectores productivos a través de reglas claras y estabilidad regulatoria. “Colombia enfrenta grandes retos, pero también tiene una oportunidad única para diseñar una política fiscal que fomente el crecimiento económico sin comprometer la sostenibilidad fiscal”, concluyó Restrepo.

Con espacios de discusión como este, Crowe Co reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y el análisis estratégico de las tendencias fiscales y económicas que impactan el desarrollo del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: