La Nota Económica

Exploración minera con IA: ¿un nuevo impulso en América Latina?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
imagen

Tras un complejo 2023, la exploración minera se podría fortalecer en 2024 a nivel regional. Para contribuir a este propósito algunas compañías ya están apostando a esta etapa desde la innovación y nuevos desarrollos.

De acuerdo al índice de Standard & Poor’s, dentro de los últimos cinco años 2023 fue el período en que menos se perforó para proyectos de exploración, medido en número de metros perforados. Por ello, las fichas están puestas en este 2024 para cambiar la situación, especialmente en América Latina.

Específicamente Chile cuenta con un buen potencial geológico, destacando su captación del 25% del presupuesto de exploración minera a nivel regional, con 226 proyectos enfocados principalmente en el cobre, seguido por el oro y el litio. Brasil, por su parte, ha crecido considerablemente en exploración de cobre, así como Perú, Ecuador y Argentina, que cuentan con condiciones cada vez más competitivas en materia de atracción de proyectos.

Y es que al comparar el escenario de América Latina con el resto del mundo en términos de recursos económicos destinados a la exploración de minerales, los análisis apuntan a que la región atrae una parte significativa de la inversión y explotación, especialmente en países como México (>300 proyectos) y los ya mencionados, concentrando el 85% de las exportaciones de minerales y metales en este continente.

Por ello, los ojos de la industria están puestos en impulsar esta fase del desarrollo minero en LATAM en medio de un escenario donde se han concretado grandes fusiones, adquisiciones de grupos mineros, anuncios de inversiones, entre otros hechos acontecidos en eo tiempol último tiempo.

En esa línea, nuevas compañías han aterrizado en este lado del mundo destacando el uso de la inteligencia artificial como una herramienta que permite dotar de capacidad aumentada, es decir, hacer más de forma más eficiente y en menos tiempo, lo que en materia de exploración minera es altamente valorado. Este es el caso de Veracio, compañía especializada en escaneo de testigos en alta resolución multi espectral continua y analítica avanzada con Inteligencia Artificial (IA) para la minería, que anunció su apertura de operaciones en Latinoamérica, ofreciendo tecnologías que permiten maximizar la productividad de las operaciones. En su estrategia está contemplada su participación en importantes proyectos, principalmente en Perú, México, Brasil, Colombia, Argentina y Chile.

Desde la firma aseguran que están preparados para mejorar las etapas iniciales críticas de la actividad minera en la región, aprovechando su experiencia avanzada en detección digital, flujos de trabajo optimizados y una presencia dominante en los mercados centrales de escaneo y pórfido de cobre. Y con el propósito de aportar hacia una mayor eficiencia en la toma de decisiones en las exploraciones mineras, la compañía también cerró un acuerdo vinculante para adquirir Minalyze, empresa sueca experta en escaneo de datos en alta resolucion.

Al respecto, el CEO de Veracio, JT Clark, destacó esta noticia, indicando que “buscamos revitalizar la industria de la exploración minera con soluciones para el análisis y visualización de datos geológicos desde el primer día. Esperamos que esto contribuya a mejorar la toma de decisiones, la eficiencia y la rentabilidad en todo el sector”, agregando que trabajarán fuertemente para aprovechar el potencial y aumentar la competitividad de la industria minera en América Latina.

Hoy la exploración minera está en un punto de inflexión en LATAM, donde la urgencia está puesta en fortalecer esta etapa del desarrollo minero, por lo que la irrupción de nuevas tecnologías basadas en IA pueden apoyar este objetivo desde la sustentabilidad y eficiencia de los procesos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Peajes Gopass_2
Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial...

Confirming y Factoring, liquidez sostenible para pymes en 2025.

Imagen factoring 1
“Desigualdad en el acceso al financiamiento es una preocupación central para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina...

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: