La Nota Económica

Exportaciones agropecuarias de Colombia alcanzan USD 962 millones en febrero, un aumento del 12,5 % 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

Este comportamiento se debe, principalmente, al crecimiento en las exportaciones de banano, flores y aguacate, con significativos aumentos del 79,2 %, 13,2 % y 81,5 %, respectivamente.

Las cifras de exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial para febrero de 2024 presentan un panorama alentador para la economía colombiana. Según datos proporcionados por el DANE y analizados por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), las exportaciones del sector alcanzaron un los USD 962 millones en febrero, un aumento del 12,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este comportamiento se debe, principalmente, al crecimiento en las exportaciones de banano, flores y aguacate, que registraron incrementos significativos del 79,2 %, 13,2 % y 81,5 %, respectivamente.

En el acumulado de enero a febrero de 2024, el valor total exportado ascendió a USD 1.765 millones, un incremento del 10,9 % respecto al mismo periodo del año anterior. Nuevamente, el banano, las flores y el aguacate se destacan como los principales impulsores de este crecimiento. Sin embargo, durante los últimos doce meses (marzo de 2023-febrero de 2024), las exportaciones del sector experimentaron una disminución del 9,2 % en valor en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«Las cifras de exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial para febrero de 2024 reflejan la resiliencia y competitividad de nuestros productos en el mercado internacional. El aumento en el valor y volumen de nuestras exportaciones, especialmente en productos como el banano, las flores y el aguacate, es un claro testimonio del compromiso y de la calidad del trabajo realizado por nuestros productores. A pesar de los desafíos que enfrentamos en el último año, es fundamental continuar fortaleciendo nuestras estrategias de exportación para garantizar un crecimiento sostenible y diversificado en el futuro”, expresó Claudia Cortés, directora de la UPRA.

En cuanto al volumen de las exportaciones, en febrero de 2024 se exportaron 485.671 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales, lo que representa un aumento del 33,8 % respecto al mismo mes de 2023. Este incremento se debe, principalmente, al aumento en las exportaciones de banano, azúcar y grasas o aceites.

Entre enero y febrero de 2024, el volumen total exportado fue de 941.109 toneladas, un aumento del 39,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los productos que más contribuyeron a este crecimiento fueron el banano, el aguacate y el café. No obstante, en los últimos 12 meses las exportaciones en volumen disminuyeron ligeramente:1,0 % menos que el mismo periodo del año anterior. A pesar de los desafíos globales, Colombia continúa consolidándose como un importante jugador en el comercio internacional de productos agroindustriales. La diversificación de productos y el enfoque en la calidad han sido determinantes para estos resultados positivos. Desde la UPRA, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando para fortalecer nuestro sector.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: