La Nota Económica

Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen un 11,5 % en agosto, impulsadas por el café, las flores y el aguacate

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Exportaciones en agosto de 2024: USD 852 millones; un incremento del 11,5 % frente a agosto de 2023.

Las exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial colombiano alcanzaron un valor de USD 852 millones en agosto de 2024 registrando un aumento del 11,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por el incremento en las exportaciones de café, flores y aguacate; productos que han mostrado un comportamiento destacable en los mercados internacionales.

«El aumento en el valor de las exportaciones agropecuarias es un reflejo del fortalecimiento y la diversificación de nuestro sector. Productos como el café, las flores y el aguacate han mostrado un comportamiento positivo impulsando el crecimiento y destacando el potencial de Colombia en el mercado internacional. Este crecimiento sostenible es clave para generar oportunidades económicas y fortalecer la competitividad de nuestros productores», afirmó Dora Inés Rey, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).

Entre los productos que más contribuyeron al aumento del valor exportado en agosto, se encuentran:

  • Café: USD 91,3 millones, lo que representa un aumento del 40,5 %.
  • Flores: USD 20,7 millones, con un incremento del 15,9 %.
  • Aguacate: USD 10,2 millones registrando un significativo crecimiento del 99,4 %.

En el acumulado del año, desde enero hasta agosto de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron un total de USD 7.378 millones; lo que significa un incremento del 9 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Los principales productos que impulsaron este crecimiento fueron:

  • Banano: USD 263,6 millones (+47,5 %)
  • Café: USD 202,5 millones (+10,4 %)
  • Flores: USD 159,8 millones (+10,9 %).

En cuanto al comportamiento durante los últimos 12 meses (de septiembre de 2023 a agosto de 2024), el sector agropecuario presentó un aumento del 2,8 % en el valor de sus exportaciones, lo que refleja la estabilidad y el fortalecimiento de la oferta exportable del país.

Exportaciones en volumen

En cuanto al volumen de exportaciones, Colombia exportó un total de 358.516 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en agosto de 2024; lo que representó una disminución del 17,8 % en comparación con agosto de 2023. Esta caída en el volumen se debe principalmente a la reducción en las exportaciones de:

  • Banano: 46.857 toneladas (-29 %)
  • Azúcar: 34.811 toneladas (-49,8 %)
  • Malta: 6.839 toneladas (-100 %).

A pesar de esta disminución en agosto, el balance del año muestra un comportamiento positivo. Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones en volumen alcanzaron las 3.733.791 toneladas registrando un aumento del 11,9 % frente al mismo periodo del año anterior. Los principales productos que impulsaron este crecimiento fueron:

  • Banano: 471.935 toneladas (+43,4 %)
  • Café: 60.369 toneladas (+16,2 %)
  • Lima Tahití: 25.331 toneladas (+62,8 %).

Durante los últimos 12 meses (septiembre 2023-agosto 2024), las exportaciones en volumen crecieron un 5,4 % respecto al mismo periodo del año anterior consolidando al sector como un actor relevante en los mercados internacionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Salitre Mágico se expande sobre el antiguo terreno de Cici Aquapark y renueva la oferta de entretenimiento en Bogotá

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.07.53 PM (1)
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: