La Nota Económica

Exportaciones de bienes no mineros de Caldas crecieron 47,3 % en primer semestre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto café

El café registró un incremento del 108,6% en sus ventas al mundo desde este departamento, entre enero y junio de 2025.

Caldas representa el 5,4 % de las exportaciones de bienes no minero energéticos que hace Colombia al mundo, lo que lo ubica como el séptimo departamento en el listado de las regiones exportadoras.

Entre enero y junio de este año, según el análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con base en las cifras del DANE, Caldas reportó exportaciones de esa clase de productos por US$692,4 millones, un aumento del 47,3 % con relación al mismo periodo de 2024 cuando esas ventas alcanzaron US$469,9 millones. Este crecimiento fue el segundo mejor entre los 9 principales departamentos que integran la canasta no minera.

“Desde el sector Comercio, Industria y Turismo seguiremos disponiendo de toda nuestra oferta institucional para que los empresarios en las regiones sigan avanzando con dignidad en el fortalecimiento y la competitividad del tejido productivo y de su canasta exportadora”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas.

El motor de este crecimiento fue el café, cuyas ventas al mundo desde Caldas sumaron US$422,9 millones para un aumento del 108,6 %, frente a un año atrás.

Otro producto jalonador de las exportaciones, y derivado del grano, fue el de extractos y esencias de café. Estas llegaron a US$112,1 millones y crecieron 26,1 %, con relación a los seis primeros de 2024.

El 60, 4 % de las exportaciones no mineras de Caldas se dirigió a Estados Unidos, destino al que le siguieron Bélgica, Alemania, México y Corea del Sur, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: