La Nota Económica

Exportaciones de servicios tecnológicos entre Colombia y Chile dejan transferencias por más de US$51 millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business people browsing the web on a screen

Uno de los aspectos positivos de la pandemia en Latinoamérica y el mundo ha sido el crecimiento acelerado de rubros como el de los servicios tecnológicos.  La automatización, la robótica, la inteligencia artificial, o nuevas tecnologías como el blockchain, cobran mayor relevancia en el día a día y cada segundo su presencia se acrecienta; tanto en la vida cotidiana como en las industrias.

En este sentido, a nivel regional, Chile es uno de los países que cuenta hoy con una oferta destacada de servicios IT que están a la vanguardia del desarrollo y de la innovación, y que responden a las necesidades de crecimiento de naciones como Colombia, un mercado que a su vez posee competencias de interés para Chile, lo que puede potencializar el avance de ambos países y la sofisticación de sus industrias.

De hecho, según cifras oficiales de ProChile, en lo corrido de este año a julio, las exportaciones de servicios IT de Chile a Colombia alcanzaron US$51 millones de dólares, una cifra muy cercana a los US$52,1 millones de dólares registrados en 2019, antes de la pandemia, cuando el comercio exterior a nivel mundial vivía un momento excepcional.

Así mismo, Colombia es actualmente el tercer destino comercial de Chile, después de Estados Unidos y Perú, con un 7%, en lo que respecta a exportaciones de servicios IT de empresas que ofrecen software con foco en servicios de administración, diseño, integración, outsourcing y consultoría en Apps, Software, Web, UX, IOT, Al, Cloud y Big Data para diversas industrias. 

Con este motivo la Oficina de ProChile en Colombia está realizando durante agosto, septiembre y octubre el networking Conecta TICs Servicios Chile-Colombia, una campaña que contará con el portafolio de servicios IT de 30 empresas chilenas, y que se propone alcanzar puntos en común de trabajo con el mercado colombiano, e identificar oportunidades y escenarios de gestión que permitan identificar las necesidades de servicios globales de las industrias 4.0 colombianas.

Marcela Aravena, directora de Prochile Colombia, asegura: “estamos muy interesados en reforzar y seguir diversificando la oferta de servicios tecnológicos que Chile provee al mercado colombiano. En esta oportunidad nos enfocamos en lograr un mayor alcance de trabajo en los sectores de fintech, edutech y healtech, ya que en la actualidad son los rubros que presentan mayor demanda y oportunidad de desarrollo económico y social, así como de posibilidades de trabajo conjunto”.

Entre los subsectores priorizados están las empresas con soluciones fintech, que proveen tecnologías para la banca y la intermediación financiera en general; soluciones edutech, que proveen tecnologías para la educación como servicios de ingeniería, audiovisuales, de administración y comunicaciones del sector. Y las soluciones healtech que destacan por desarrollar aplicaciones para diagnósticos en base a inteligencia artificial, softwares de gestión de citas médicas, así como de fichas médicas interoperables. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: