La Nota Económica

Exportaciones de servicios tecnológicos entre Colombia y Chile dejan transferencias por más de US$51 millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business people browsing the web on a screen

Uno de los aspectos positivos de la pandemia en Latinoamérica y el mundo ha sido el crecimiento acelerado de rubros como el de los servicios tecnológicos.  La automatización, la robótica, la inteligencia artificial, o nuevas tecnologías como el blockchain, cobran mayor relevancia en el día a día y cada segundo su presencia se acrecienta; tanto en la vida cotidiana como en las industrias.

En este sentido, a nivel regional, Chile es uno de los países que cuenta hoy con una oferta destacada de servicios IT que están a la vanguardia del desarrollo y de la innovación, y que responden a las necesidades de crecimiento de naciones como Colombia, un mercado que a su vez posee competencias de interés para Chile, lo que puede potencializar el avance de ambos países y la sofisticación de sus industrias.

De hecho, según cifras oficiales de ProChile, en lo corrido de este año a julio, las exportaciones de servicios IT de Chile a Colombia alcanzaron US$51 millones de dólares, una cifra muy cercana a los US$52,1 millones de dólares registrados en 2019, antes de la pandemia, cuando el comercio exterior a nivel mundial vivía un momento excepcional.

Así mismo, Colombia es actualmente el tercer destino comercial de Chile, después de Estados Unidos y Perú, con un 7%, en lo que respecta a exportaciones de servicios IT de empresas que ofrecen software con foco en servicios de administración, diseño, integración, outsourcing y consultoría en Apps, Software, Web, UX, IOT, Al, Cloud y Big Data para diversas industrias. 

Con este motivo la Oficina de ProChile en Colombia está realizando durante agosto, septiembre y octubre el networking Conecta TICs Servicios Chile-Colombia, una campaña que contará con el portafolio de servicios IT de 30 empresas chilenas, y que se propone alcanzar puntos en común de trabajo con el mercado colombiano, e identificar oportunidades y escenarios de gestión que permitan identificar las necesidades de servicios globales de las industrias 4.0 colombianas.

Marcela Aravena, directora de Prochile Colombia, asegura: “estamos muy interesados en reforzar y seguir diversificando la oferta de servicios tecnológicos que Chile provee al mercado colombiano. En esta oportunidad nos enfocamos en lograr un mayor alcance de trabajo en los sectores de fintech, edutech y healtech, ya que en la actualidad son los rubros que presentan mayor demanda y oportunidad de desarrollo económico y social, así como de posibilidades de trabajo conjunto”.

Entre los subsectores priorizados están las empresas con soluciones fintech, que proveen tecnologías para la banca y la intermediación financiera en general; soluciones edutech, que proveen tecnologías para la educación como servicios de ingeniería, audiovisuales, de administración y comunicaciones del sector. Y las soluciones healtech que destacan por desarrollar aplicaciones para diagnósticos en base a inteligencia artificial, softwares de gestión de citas médicas, así como de fichas médicas interoperables. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: