La Nota Económica

Exportaciones no mineras a Estados Unidos aumentaron 25,3% en el primer semestre del año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Puerto

En el primer semestre de 2021 las exportaciones no minero energéticas de Colombia hacia Estados Unidos aumentaron en un 25,3% en comparación con el mismo período de 2020 reafirmando el potencial que tiene ese país como principal destino de los productos colombianos al exterior.

De acuerdo con las cifras del Dane, las ventas no minero energéticas hacia Estados Unidos entre enero y junio de este año alcanzaron los US$ 3.105,1 millones versus US$ 2.479,0 millones vendidos en el primer semestre del año pasado.

Comportamiento por subsectores:

Los subsectores que han presentado un crecimiento mayor durante el primer semestre de este año han sido: productos de fundición de hierro y acero que pasaron de US$ 2,9 millones entre enero y junio de 2020 a US$ 12,4 millones en el mismo tiempo de 2021, aumentando 328,0%; autopartes pasaron de US$ 5,9 millones a US$ 10,2 millones, aumentando 72,1%; materias plásticas se alzaron 50,2% al pasar de US$ 64,6 millones a US$ 97,1 millones en los primero seis meses del año en curso. 

Asimismo, se presentaron incrementos en: insumos y partes de industria aeronáutica o aeroespacial (+47,1%); confecciones (+46,1%); metales y sus manufacturas (+41,7%); maquinaria eléctrica (+26,1%); cueros y derivados (+19,4%); papel y sus manufacturas (+12,1%); productos químicos (+9,8%). 

Por otra parte, los productos del sector crecieron 15,9% en el primer semestre del año llegando a cifras por US$ 1.689,1 millones versus el mismo periodo del 2020 cuando fueron de US$ 1.457,7 millones. 

Dentro de este rubro, los comportamientos positivos se dieron en animales vivos y productos derivados con un crecimiento de 33,8%; flores y partes de plantas aumentaron 22,5%; los vegetales se incrementaron en 21,6%, pescados registraron un alza de 20,2%; las frutas tuvieron un repunte de 16,9%; café, té y especias crecieron 11,1% y alimentos bebidas y tabaco se alzaron 2,0%.

Según cifras del DANE, al analizar las ventas totales (productos minero y no mineros) hacia Estados Unidos en el primer semestre del año  se registró un aumento del 19,4% con exportaciones por US$ 5.197,2 millones mientras que en los primeros seis meses de 2020 fueron de US$ 4.352,8 millones. Las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos representaron en el primer semestre de 2021 un 28,8% del total de las ventas del país al mundo según los datos oficiales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

COPA Airlines Boeing 737 Max 9 photographed in the Republic of Panama on 1 September 2018 by Chad Slattery from Wolfe Air Aviation Learjet 25B.
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.42.40
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota...

Nace Minsait Cyber para afianzar el posicionamiento global y la transversalidad de la ciberseguridad

2151967416
La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere la denominación de Minsait Cyber, con una oferta transversal a todas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: