- La feria, que se realizará entre el 16 y el 18 de octubre, en Corferias, se consolida como el principal espacio en el país y en Latinoamérica para la promoción de las energías renovables.
- Luego de 8 exitosas versiones, realizadas en Medellín, este encuentro llega a Corferias Bogotá, desde donde promete dejar por sentado el crecimiento y la importancia del sector de las energías renovables.
ExpoSolar Colombia, la feria que se ha constituido en un referente clave para el sector de las energías renovables en el país y la región, completa nueve años de crecimiento y promoción de la sostenibilidad, y es el punto en el que confluyen la industria, la academia, la banca y el gobierno para promover soluciones energéticas alternativas, formación técnica y oportunidades de negocio.
La historia de ExpoSolar Colomba nació en 2014, a partir del sueño de montar un sistema de energía solar en un prototipo de bioconstrucción. De esa primera idea, nació un espacio especializado para impulsar la energía solar térmica y fotovoltaica, la iluminación LED solar y la movilidad eléctrica.
Concebida en sus inicios como una feria colombiana, ExpoSolar Colombia se transformó rápidamente en una vitrina internacional, a la que, edición tras edición, se fueron sumando empresas expositoras, especialistas y visitantes de al menos 35 países, para convertirse en un espacio clave en el contexto regional e internacional de la energía solar fotovoltaica, que reúne a los actores clave y tomadores de decisión relevantes, que han dado forma a diversos proyectos, alianzas y transferencia tecnológica surgidos de las ruedas de negocios y de los espacios de relacionamiento propuestos por la feria.
A lo largo de sus ediciones, ExpoSolar Colombia se ha consolidado como la feria que presenta una muestra comercial con cientos de marcas, un programa académico que promedia más de 100 charlas técnicas en cada una de sus ediciones, y ruedas de negocios con miles de citas, hechos que la han posicionado como una plataforma clave para el crecimiento del sector de energía renovable en el país y la región.
Hitos de ExpoSolar Colombia:
Son muchas las marcas que han ido conquistando ExpoSolar Colombia a lo largo de los años. De la primera edición, que contó con la participación de 130 expositores y aproximadamente 9.500 visitantes, en 2017, se fue dando un salto cada año, hasta superar más de 350 marcas en exposición ofreciendo sus productos y servicios y una cifra de casi 18.000 asistentes, en la edición del año último.
Para 2025, y con la activa participación de Corferias, ExpoSolar Colombia llega como un verdadero Hub de negocios del sector de la energía solar, que no sólo apuesta por la descarbonización y un impacto ambiental positivo, sino que cuenta con una agenda clara para este año: la digitalización del sector, la portabilidad y la acumulación energética como instrumentos que darán mayor relevancia a las iniciativas públicas y privadas que apuestan por la independencia y la transición energética, conceptos que a lo largo de las ediciones de este encuentro pasaron de ser un sueño a convertirse en una realidad constatable.
Importancia de un sector que apuesta por el futuro
En 2025, ExpoSolar Colombia contará con más de 400 marcas en exposición y una muestra comercial amplia, que rompe los récords ya alcanzados. Este año se renovarán también la efectividad y el alcance de la Rueda de Negocios, de la que se espera la concreción de más de 6.000 citas que, como en años anteriores, seguramente trascenderán al encuentro.
Este año, en el contexto de la feria, también se llevará a cabo el IX Congreso Internacional “Almacenamiento de Energía, una nueva era de alta Confiabilidad”, que se concentrará en los sistemas de almacenamiento de energía (BESS), la tendencia hacia la que se encamina el sector, mecanismos que permiten guardar los excedentes de energía para ser utilizados en tiempos de escasez, un concepto que evidencia el avance y desarrollo de estas tecnologías alternativas.
Y como cada año, ExpoSolar Colombia también le da una mirada significativa a la cultura. Si en ediciones anteriores se vivieron momentos memorables gracias al canto lírico, la danza o las muestras pictóricas, para la edición del próximo octubre se anuncia el certamen de fotografía ‘El arte, testigo de la evolución energética’, una iniciativa que busca poner en imágenes el desarrollo y crecimiento de este sector.
Bajo el lema “Donde el Sol mueve el presente”, además, ExpoSolar Colombia exhibe con orgullo que este es el tiempo de las energías renovables, que ya son una realidad para miles de personas en nuestro país y la región.
Para más información sobre actividades, boletería, expositores y noticias de la feria, los interesados pueden ingresar a la página oficial del evento: https://feriaexposolar.com/, que hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, dentro de su ecosistema de Industria, construcción, medio ambiente y energías renovables.